Camargo acoge 15 actividades dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria
El Ayuntamiento de Camargo, en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC), será sede de un total de 15 actividades dentro de los Cursos de Verano de la institución académica, que se desarrollarán en dos espacios del municipio: el Centro de Empresas y el Centro Cultural La Vidriera, ubicados en Revilla y Maliaño, respectivamente. Así, entre los meses de junio y agosto se llevarán a cabo siete cursos monográficos y ocho actividades culturales, comprendidas por siete conferencias y un taller.
Los cursos monográficos, dirigidos tanto a profesionales como al público general, abarcan temáticas muy diversas, que van desde la inteligencia artificial y el análisis de datos, hasta la conexión mente-cuerpo, el medio ambiente, la salud mental y las humanidades. El primero de estos cursos, 'Literaturas africanas: oralidad, poesía y narrativa', se celebrará del 30 de junio al 3 de julio en el Centro Cultural La Vidriera.
Le siguen 'Iniciación a la observación y estudio de las aves', 'El futuro es ahora: la IA y su impacto en nuestras vidas', 'Deep into data sciencie', 'La mente en el cuerpo: el cuerpo como herramienta de autodescubrimiento y cambio', 'Tecnología y Humanización: entre la conexión y la desconexión' y 'Cuidar al que cuida: un enfoque desde el Método Pilates'.
Por otro lado, las conferencias, de acceso libre, tratarán temas de impacto social, como la dependencia en la vejez, la investigación científica, el medioambiente o la educación. Estas actividades comenzarán el martes, día 1 de julio, con 'Hacia un futuro libre de dependencia en la vejez: ¿Utopía o realidad?', para proseguir con 'Periodismo de investigación: desde el Watergate hasta la actualidad', 'Las marismas de Alday: un oasis entre el asfalto' y 'El Geoparque Costa Quebrada y su entorno: proteger educando'.
Asimismo, la programación cultural programada por el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la UC para los meses de verano incluye las propuestas 'Grabar su nombre en oro al lado de los ilustres Daoiz y Velarde. El 2 de Mayo de 1808, la irrupción de la modernidad'; 'Nuevas tecnologías y menores: implicaciones clínicas y estratégicas de intervención' e 'Inteligencia artificial para la vida real'. El programa se completa con un taller práctico sobre 'RCP y atragantamientos en niños', que tendrá lugar en el Centro Cultural La Vidriera los días 21 y 22 de julio, a cargo de la profesora de la UC Laura Ruiz Azcona.
La inscripción para los cursos y el taller ya está disponible a través de la web oficial de la Universidad de Cantabria. Las actividades están abiertas tanto a estudiantes como a cualquier persona interesada, y se entregará certificado de asistencia en los cursos formativos.

Más noticias de Cantabria
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura
- Media destaca el apoyo del Gobierno de Cantabria al 'Congreso Internacional de Acción Climática CIACC 2025' en su búsqueda de "estrategias y medidas eficaces" contra el cambio climático
- Susinos resalta el trabajo del CIFA como "impulsor" del sector agroalimentario en Cantabria
- 'Bezana Contigo' vuelve a San Juan de la Canal con actividades deportivas al aire libre y gratuitas
- Arasti: "Toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira"