Cantabria formará parte del programa 'Europa con los ciudadanos' para incrementar las oportunidades en las zonas rurales
Cantabria formará parte del programa 'Europa con los Ciudadanos', una iniciativa que se pondrá en marcha el próximo mes y busca crear una red de apoyo e inclusión de las personas más desfavorecidas, especialmente en las zonas rurales. Cuenta con la participación de 15 socios de 13 naciones diferentes y en Cantabria estará liderado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo, dependiente de la Vicepresidencia del Gobierno autonómico, en colaboración con la Dirección General de Fondos Europeos de la Consejería de Economía y Hacienda.
El objetivo de este programa, que recibirá una financiación comunitaria de más de 141.000 euros, es crear una red integrada por jóvenes entre 16 y 35 años, personas mayores, asociaciones y empresas, que abrirán un espacio de debate sobre el significado de la solidaridad en tiempos de crisis europea, sobre la eficacia de las políticas y programas europeos que apoyan proyectos de solidaridad y sobre el futuro de la solidaridad en Europa.
Además, se abordarán herramientas innovadoras que podrían contribuir a garantizar un fortalecimiento del proceso de integración europea y generará la implicación de hasta 55.000 ciudadanos a través de la organización de eventos internacionales durante el Día de Europa, el Día Mundial del Medio Ambiente, el Día del Aprendizaje Digital, el Día de la Cooperación y el Día Mundial del Comercio Justo.
El reto de esta iniciativa, que se prolongará hasta marzo de 2022, es sensibilizar a los ciudadanos sobre la ciudadanía activa para la solidaridad y, para ello, se realizarán 4 eventos internacionales en los que 26 jóvenes (dos por cada país socio) recibirán formación para convertirse en 'ESA: Animadores de la Solidaridad Europea'.
Además, se organizarán eventos locales, uno para la promoción inicial y la selección de futuros ESA y otro como espacio para el debate sobre la solidaridad y el análisis de herramientas de participación en la vida democrática europea, organizados por los ESA en sus zonas rurales y comunidades suburbanas.
También se producirán documentos con los resultados tangibles de este programa, que se distribuirán a las entidades interesadas para que puedan replicar esas iniciativas de solidaridad, y un documento de recomendación final con las ideas, sugerencias y propuestas generadas en las Campaña de Comunidad y que se entregarán a los responsables políticos.

Más noticias de Cantabria
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación