Cantabria formará parte del programa 'Europa con los ciudadanos' para incrementar las oportunidades en las zonas rurales
Cantabria formará parte del programa 'Europa con los Ciudadanos', una iniciativa que se pondrá en marcha el próximo mes y busca crear una red de apoyo e inclusión de las personas más desfavorecidas, especialmente en las zonas rurales. Cuenta con la participación de 15 socios de 13 naciones diferentes y en Cantabria estará liderado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo, dependiente de la Vicepresidencia del Gobierno autonómico, en colaboración con la Dirección General de Fondos Europeos de la Consejería de Economía y Hacienda.
El objetivo de este programa, que recibirá una financiación comunitaria de más de 141.000 euros, es crear una red integrada por jóvenes entre 16 y 35 años, personas mayores, asociaciones y empresas, que abrirán un espacio de debate sobre el significado de la solidaridad en tiempos de crisis europea, sobre la eficacia de las políticas y programas europeos que apoyan proyectos de solidaridad y sobre el futuro de la solidaridad en Europa.
Además, se abordarán herramientas innovadoras que podrían contribuir a garantizar un fortalecimiento del proceso de integración europea y generará la implicación de hasta 55.000 ciudadanos a través de la organización de eventos internacionales durante el Día de Europa, el Día Mundial del Medio Ambiente, el Día del Aprendizaje Digital, el Día de la Cooperación y el Día Mundial del Comercio Justo.
El reto de esta iniciativa, que se prolongará hasta marzo de 2022, es sensibilizar a los ciudadanos sobre la ciudadanía activa para la solidaridad y, para ello, se realizarán 4 eventos internacionales en los que 26 jóvenes (dos por cada país socio) recibirán formación para convertirse en 'ESA: Animadores de la Solidaridad Europea'.
Además, se organizarán eventos locales, uno para la promoción inicial y la selección de futuros ESA y otro como espacio para el debate sobre la solidaridad y el análisis de herramientas de participación en la vida democrática europea, organizados por los ESA en sus zonas rurales y comunidades suburbanas.
También se producirán documentos con los resultados tangibles de este programa, que se distribuirán a las entidades interesadas para que puedan replicar esas iniciativas de solidaridad, y un documento de recomendación final con las ideas, sugerencias y propuestas generadas en las Campaña de Comunidad y que se entregarán a los responsables políticos.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"