Cantabria formará parte del programa 'Europa con los ciudadanos' para incrementar las oportunidades en las zonas rurales
Cantabria formará parte del programa 'Europa con los Ciudadanos', una iniciativa que se pondrá en marcha el próximo mes y busca crear una red de apoyo e inclusión de las personas más desfavorecidas, especialmente en las zonas rurales. Cuenta con la participación de 15 socios de 13 naciones diferentes y en Cantabria estará liderado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo, dependiente de la Vicepresidencia del Gobierno autonómico, en colaboración con la Dirección General de Fondos Europeos de la Consejería de Economía y Hacienda.
El objetivo de este programa, que recibirá una financiación comunitaria de más de 141.000 euros, es crear una red integrada por jóvenes entre 16 y 35 años, personas mayores, asociaciones y empresas, que abrirán un espacio de debate sobre el significado de la solidaridad en tiempos de crisis europea, sobre la eficacia de las políticas y programas europeos que apoyan proyectos de solidaridad y sobre el futuro de la solidaridad en Europa.
Además, se abordarán herramientas innovadoras que podrían contribuir a garantizar un fortalecimiento del proceso de integración europea y generará la implicación de hasta 55.000 ciudadanos a través de la organización de eventos internacionales durante el Día de Europa, el Día Mundial del Medio Ambiente, el Día del Aprendizaje Digital, el Día de la Cooperación y el Día Mundial del Comercio Justo.
El reto de esta iniciativa, que se prolongará hasta marzo de 2022, es sensibilizar a los ciudadanos sobre la ciudadanía activa para la solidaridad y, para ello, se realizarán 4 eventos internacionales en los que 26 jóvenes (dos por cada país socio) recibirán formación para convertirse en 'ESA: Animadores de la Solidaridad Europea'.
Además, se organizarán eventos locales, uno para la promoción inicial y la selección de futuros ESA y otro como espacio para el debate sobre la solidaridad y el análisis de herramientas de participación en la vida democrática europea, organizados por los ESA en sus zonas rurales y comunidades suburbanas.
También se producirán documentos con los resultados tangibles de este programa, que se distribuirán a las entidades interesadas para que puedan replicar esas iniciativas de solidaridad, y un documento de recomendación final con las ideas, sugerencias y propuestas generadas en las Campaña de Comunidad y que se entregarán a los responsables políticos.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas