Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
La Asociación Peregrinos por Cantabria, radicada en Revilla de Camargo, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento el nuevo festival-certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', que celebra su primera edición con el propósito de fomentar la creatividad audiovisual en torno al Camino de Santiago y a los valores asociados a la peregrinación jacobea.
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha subrayado en la presentación de esta iniciativa el "valor cultural y simbólico" de este certamen, y ha trasladado a los integrantes de la agrupación el "orgullo de contar en Camargo con asociaciones que trabajan cada día por poner en valor nuestro patrimonio". En este sentido, el regidor ha indicado que proyectos como 'La Huella en Corto' aportan "nuevas miradas creativas" para divulgar el Camino de Santiago y "reforzar", ha dicho, "el papel del municipio en la actividad cultural de Cantabria".
Por su parte, el presidente de Peregrinos por Cantabria, Valeriano Teja, ha apuntado que el objetivo del certamen es "transmitir el espíritu de peregrinación, los valores del Camino de Santiago y las emociones que acompañan a cada paso del viajero". Además, Teja ha señalado que la estructura del festival "busca ofrecer un espacio donde los participantes puedan compartir, a través del lenguaje audiovisual, lo que sienten en cada momento del camino".
En una cita en la que también han participado dos miembros de la asociación que se han volcado en la organización del concurso, José María Balsa y José Luis Calvo, se han concretado los detalles de este certamen de cortometrajes, que contará con una sección competitiva única, abierta a obras de ficción, animación o documental, con una duración de entre 3 y 6 minutos, incluidos los créditos. Pueden participar autores mayores de edad, presentando un único trabajo original que no vulnere derechos de terceros.
Los cortometrajes deben incorporar en su argumento localizaciones y referencias al Camino de Santiago y a la experiencia peregrina en cualquiera de sus dimensiones humanas, patrimoniales, naturales, culturales o religiosas. Se admiten obras que hayan participado previamente en otros certámenes y no se establecen restricciones de idioma, aunque los trabajos que no estén en español deben incluir subtítulos.
El plazo para la presentación de cortometrajes permanecerá abierto hasta el 14 de noviembre. Del 15 de noviembre al 8 de diciembre se proyectarán las obras seleccionadas, y el 9 de diciembre se celebrará la gala de entrega de premios en el Centro Cultural La Vidriera, ubicado en Maliaño. El certamen otorgará un primer premio de 1.500 euros, un segundo de 1.000 euros y un tercero de 500. Las bases completas y el formulario de inscripción se encuentran a disposición de los interesados en la web www.peregrinosporcantabria.es.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'
- La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima
- El físico y académico José Manuel Sánchez Ron gana la XXXVI edición del 'Premio Internacional Menéndez Pelayo'
- El Ayuntamiento anima a bandas y solistas a sumarse al concurso musical 'Santander Joven'
- La Plaza Alfonso XIII acoge este fin de semana el Mercado de Productores'?Tardíu 25'
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma