Cantabria mejorará la empleabilidad de las personas trabajadoras en el sector industrial con dificultades para encontrar empleo
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha presidido hoy la Comisión Sectorial de Empleo y Formación del Diálogo Social, en la que informado a sindicatos y patronal de las medidas que va a poner en marcha este año su departamento para mejorar la empleabilidad de las personas trabajadoras en el sector industrial con dificultades para encontrar empleo.
En concreto, la Consejería está trabajando en una orden para regular una nueva convocatoria de formación con compromiso de contratación que incluirá las aportaciones de los sindicatos, CEOE-CEPYME Cantabria y el resto de agentes sociales de la región con el fin de recolocar al mayor número de desempleados del sector industrial de la región, un total de 2.026 personas, en el tejido productivo de la Comunidad Autónoma.
Teniendo en cuenta que en el sector industrial "hay muchos puestos de trabajo que están sin cubrir por falta de personal cualificado", Arasti ha explicado que esta medida pretende que, una vez terminado el itinerario formativo que plantea, el tejido productivo de Cantabria "pueda absorber al mayor número posible de desempleados del sector industrial de Cantabria".
Ha defendido que el plan de actuación "realista y viable" en el que está trabajando el Gobierno de Cantabria, en permanente colaboración con los agentes sociales, responde a la demanda creciente por parte del sector industrial de "perfiles técnicos especializados que en estos momentos no hay" en una actividad, la industrial, que en el caso de Cantabria presenta unos datos "bastante favorables", con el paro "más bajo" de la historia y la afiliación a la Seguridad Social en los "máximos históricos" de los últimos 17 años.
Ha recordado que este plan de actuación incluirá a los empleados de Bridgestone que puedan verse afectados por el ERE anunciado por la compañía para su planta de Puente San Miguel.
Por otro lado, ha anunciado que el plan de empleo para personas mayores de 45 años de la Consejería estará listo este año y se lanzará la segunda edición del plan de empleo para personas jóvenes.
Las medidas del Gobierno de Cantabria para mejorar la empleabilidad de la región se completarán este año con el Contrato Relevo y las prácticas de FP Dual para personas trabajadoras autónomas, como parte, en ambos casos, del plan de empleo para personas jóvenes.
Una serie de medidas que, ha precisado Arasti, serán estudiadas previamente por los sindicatos, la patronal y el resto de agentes sociales de la región, con el fin de incorporar sus aportaciones y mejorar cada una de las medidas.
En la reunión han participado, entre otros, los directores generales de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo, Jaime Alonso; de Industria, Energía y Minas, José Luis Ceballos; de Consumo y Comercio, Rosendo Ruiz, y del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), Lucía Serrano.

Más noticias de Cantabria
- Reocín contará el curso que viene con un nuevo Centro de Educación Infantil
- El Gobierno desescala el PLATERCANT a su fase de preemergencia por la normalización de la actividad tras el apagón
- El PSOE reivindica medidas para defender los intereses del tejido empresarial y el empleo de Cantabria "ante las posibles consecuencias del incremento arancelario"
- El Gobierno obtiene la autorización del Ministerio para captar agua del embalse del Ebro y solicitará que la concesión sea "permanente y sin coste"
- Cantabria se mantiene como una de las comunidades más seguras de España
- Susinos destaca el papel de los Grupos de Acción Local de Cantabria "como herramienta fundamental de lucha contra la despoblación y de revitalización de la economía rural"
- Luis Ángel Agüeros participa en Toulouse en el Comité de Seguimiento del Programa Interrreg Sudoe
- El Gobierno cántabro valora el potencial de los certificados de ahorro energético para reducir el consumo, mejorar la calidad del aire e impulsar el mercado
- El Consejo de Gobierno aprueba el acuerdo marco con el Ayuntamiento de Argoños para la construcción del pabellón polideportivo
- El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Control Ambiental y destaca su "clara vocación" por la simplificación administrativa