El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'

22/10/25


María Jesús Susinos, José Ángel Pereda, Roberto Álvarez y Begoña Gómez del Río en la presentación del proyecto. (Foto: Miguel López)

El Gobierno de Cantabria ha expresado su apoyo al proyecto agroalimentario impulsado por Agrocantabria (AGC) y Ampros para el lanzamiento de una línea de productos del alta calidad y valor social, uniendo la excelencia de la materia prima de la carne certificada IGP de Cantabria suministrada por la cooperativa con la capacidad productiva del catering de Ampros 'Depersonas, cocinando con sentido'.

Al acto de la firma del convenio de colaboración entre ambas entidades han asistido las consejeras de Desarrollo rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río. 

Ambas consejeras han puesto en valor esta iniciativa para desarrollar y comercializar platos preparados bajo una marca conjunta que certifique tanto la trazabilidad y el origen del producto cárnico IGP Cantabria, como el impacto social y laboral generado por la Fundación Ampros.

También se han referido a la importancia de esta colaboración que une la excelencia agroalimentaria de la región con el compromiso social y la inclusión laboral que caracteriza a Ampros.

En este sentido, han resaltado la participación en este proyecto de dos entidades de economía social como Agrocantabria y la Fundación Ampros, que va a aportar valor añadido a los productos de la región, combinando la calidad de los alimentos y la inclusión de las personas.

Susinos ha destacado que este proyecto se enmarca dentro de las políticas desarrolladas por su departamento para promover una actividad agroalimentaria de calidad, de proximidad y sostenible, basándose en unas prácticas que cuidan el medio ambiente, mejoran los recursos naturales y protegen el bienestar de los animales.

Por su parte, Gómez del Río, ha señalado el "buen hacer" de la Fundación Ampros en la atención de las personas con discapacidad y el trabajo serio, riguroso e inclusivo que representa este proyecto para continuar integrando a personas con discapacidad en tareas adaptadas del proceso productivo como parte de su modelo de inclusión laboral.

Los productos elaborados con carne de vacuno certificada IGP de Cantabria incluyen lasaña, albóndigas, hamburguesa y estofado, que se pondrán a la venta en las tiendas de Ampros y Agrocantabria, además de otros establecimientos comerciales de alimentación.

Con más de 2.800 socios, la cooperativa Agrocantabria desarrolla actividades en alimentación animal, producción láctea y cárnica, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo rural y la economía circular. En este sentido, constituye un motor clave para el sector primario de Cantabria, ofreciendo desde alimentación animal de calidad y servicios agropecuarios hasta la comercialización de la producción láctea y cárnica.

En cuanto a la Fundación Ampros, incluye entre sus objetivos el acompañamiento de las personas con discapacidad intelectual a través de su ciclo vital, apoyando a sus familiares y promoviendo su máximo nivel de inclusión social, de participación comunitaria e independencia. 

Para ello, cuenta con proyectos como 'Depersonas, cultivando tu bienestar' y 'Depersonas, cocinando con sentido', que conjugan la producción ecológica certificada con un proyecto de catering donde el referente para su transformación es el producto de proximidad, priorizando a los productores de Cantabria.

Al acto también han asistido el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio; el director de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada, Eduardo Rubalcaba; el presidente de Agrocantabria, José Ángel Pereda; el director general de Agrocantabria, Jacobo Alonso; y el director gerente de Ampros, Roberto Álvarez.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

16/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales