El Gobierno saca a licitación por 6,4 millones de euros el servicio de recogida y transporte de los residuos de la fracción resto en la zona oriental
El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública Mare, dependiente de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha sacado a licitación la contratación de los servicios de recogida y transporte de los residuos de la fracción resto en la zona oriental de Cantabria, por un importe de 6.465.241 euros.
Este servicio se llevará a cabo en los 19 municipios que se han adherido al mismo a través de la reciente actualización de la carta de servicios de recogida de Mare. En concreto, en Bárcena de Cicero, Entrambasaguas, Guriezo, Hazas de Cesto, Liendo, Limpias, Marina de Cudeyo, Meruelo, Miera, Noja, Penagos, Riotuerto, la localidad de Calseca en Ruesga, San Roque de Riomiera, Santa María de Cayón, la localidad de Valdició en Soba, Solorzano, Villaescusa y Voto, afectando en su conjunto a una población de casi 48.000 habitantes.
El contrato, de un año de duración, prorrogable hasta los dos años, incluye los servicios de recogida de los residuos de la fracción resto, transporte y descarga en las instalaciones de TIR Cantabria en Meruelo, la instalación, traslado, reubicación y mantenimiento de contenedores, así como el lavado mecánico y manual de los mismos.
El consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, ha destacado que el pliego recoge también la ejecución de acciones de sensibilización dirigidas a la población a la que presta servicio, en relación con la prevención de residuos y su peligrosidad, la reutilización, la recogida separada, la preparación para la reutilización y el reciclado, y las consecuencias de la gestión indebida de los residuos y del abandono de basura dispersa. Con ello, tal y como ha explicado Media, el Ejecutivo autonómico da cumplimiento a lo recogido en este ámbito dentro de la Ley estatal de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.
Actualmente, este servicio tiene en estos municipios 5.278 contenedores. Además, se estima la realización de 650.568 vaciados por año, la recogida de 23.716 toneladas, la ejecución de 37.051 lavados mecánicos y 10.586 lavados manuales cada año.

Más noticias de Cantabria
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura
- Media destaca el apoyo del Gobierno de Cantabria al 'Congreso Internacional de Acción Climática CIACC 2025' en su búsqueda de "estrategias y medidas eficaces" contra el cambio climático
- Susinos resalta el trabajo del CIFA como "impulsor" del sector agroalimentario en Cantabria
- 'Bezana Contigo' vuelve a San Juan de la Canal con actividades deportivas al aire libre y gratuitas
- Arasti: "Toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira"