El Grupo de Acción Costera Oriental muestra varios proyectos a una delegación del GAC Tenerife
El Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental ha dado a conocer diversos proyectos gestionados por esta entidad, en el marco de las ayudas europeas al desarrollo local participativo, a una delegación del GAC Tenerife que ha estado en Cantabria.
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación valora muy positivamente este tipo de encuentros que "refuerzan la cooperación interterritorial, promueven el intercambio de buenas prácticas y posicionan a Cantabria como referente en el desarrollo sostenible del litoral a través de la estrategia de desarrollo local participativo".
Esta visita se enmarca dentro de un programa de intercambios de experiencias y cooperación entre Grupos de Acción Costera españoles, con el objetivo de identificar buenas prácticas en la gestión y ejecución de proyectos vinculados al sector pesquero y su entorno.
La delegación tinerfeña llegó a Cantabria tras una estancia en el País Vasco, donde también mantuvo encuentros con el grupo vasco Itsas Garapen Elkartea. La comitiva fue recibida en Colindres por el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio; el presidente del GAC Oriental y alcalde de Colindres, Javier Incera; el vicepresidente del grupo y patrón mayor de la Cofradía de Pescadores San Ginés de Colindres, Sergio Valle; así como por el gerente del GAC Oriental, Roberto Gutiérrez Alquegui.
Durante el encuentro institucional, la delegación del GAC Tenerife puso en valor el modelo de gestión del grupo cántabro como "un referente nacional por su eficacia operativa y capacidad de coordinación", fruto —según han señalado tanto la Dirección General como el propio grupo— del trabajo conjunto y el clima de confianza establecido desde sus inicios.
La visita técnica dio lugar en la Cofradía de Pescadores de Colindres, donde pudieron conocer proyectos relacionados con la modernización de la lonja, el trabajo de las rederas, la promoción de productos pesqueros, el turismo marinero y la diversificación económica del sector. Algunos de estos proyectos han sido impulsados por la propia cofradía, así como por la Cofradía Gastronómica del Bonito del Norte.
Posteriormente, los representantes del GAC Tenerife se desplazaron a Santoña a bordo de la embarcación Buciero, del portal turístico especializado turismomarinerocantabria.com, disfrutando del entorno de la bahía y visitando uno de los proyectos emblemáticos del actual periodo del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA): la Galería del Arte de la Anchoa, impulsada por la empresa Conservas Ana María.
Allí pudieron conocer de primera mano el proceso artesanal de elaboración de anchoa y bonito del norte, dos productos de referencia de la industria transformadora cántabra.
Ya en Santoña, la delegación mantuvo encuentros con otros promotores destacados del territorio, como la entidad Aves Cantábricas, especializada en actividades turísticas y de naturaleza en el medio marino; el Laboratorio LABYC, que presta servicios analíticos adaptados a las necesidades del sector pesquero; el Gastroasador marinero El Pecio, reconocido por su apuesta por la cocina con productos pesqueros locales y su ambientación marinera; así como el Taller del Puerto, especializado en mecánica naval e industrial, dando servicio tanto a embarcaciones pesqueras como de recreo e industrias del sector.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas