El PSOE pide la puesta en marcha de ayudas necesarias para que las empresas cántabras puedan acceder al PERTE de industrialización de la vivienda

23/05/25


El PSOE de Cantabria ha presentado una proposición no de ley para pedir la puesta en marcha de las ayudas necesarias para que las empresas puedan acceder en las mejores condiciones (PERTE) de industrialización de la vivienda.

El secretario de Política Autonómica y portavoz del grupo parlamentario, Mario Iglesias, ha dicho que "la vivienda es la principal preocupación de los cántabros, debe ser nuestra principal ocupación".
 
"El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado el PERTE de la Industrialización de la Vivienda, un proyecto que trata de construir más, más rápido y mejor, con mayores criterios de sostenibilidad y eficiencia, para que España disponga cuanto antes de un parque público de vivienda similar a la media europea", ha explicado.
 
Así, el portavoz parlamentario ha señalado que "Cantabria no se quede atrás y sea una comunidad pionera en el desarrollo de este PERTE que va a ayudar a que tengamos viviendas a precio asequible, que es el principal problema de los jóvenes".
 
"Creo que, además, debe ser la principal prioridad de todas las administraciones públicas y gobiernos. La realidad es que precisamos de más vivienda, creo que eso lo tenemos todos claro. De más oferta y además de oferta asequible", ha explicado.
 
Para Iglesias, "el PERTE de la Industrialización de la Vivienda supone una revolución para el sector de la construcción y persigue una serie de objetivos estratégicos como construir más, más rápido y mejor para tener cuanto antes un gran parque público de vivienda alineado con estándares europeos, reducir costes y tiempos para aumentar la competitividad y aumentar la sostenibilidad y eficiencia. 
 
También ha señalado que con este proyecto estratégico se va a "garantizar una mayor seguridad para los trabajadores y fomentar la incorporación de mujeres a un sector altamente masculinizado y fomentar la colaboración entre los actores que intervienen en el sector para que las empresas, muchas de ellas pymes, ganen músculo".
 
Pues mejorando la calidad de la edificación y la arquitectura al minimizar el trabajo mecánico en obra, desarrollando todo lo posible en fábrica. Con la construcción industrializada.
Reduciendo los tiempos de edificación entre un 20 y un 60% apostando por la digitalización y reduciendo el impacto medioambiental. 
 
Y mejorando las condiciones laborales: la incorporación de tecnología hace más atractivo el sector y el trabajo en fábrica reduce el riesgo de accidentes laborales, aumentando así la productividad. 
 
Por otra parte, Iglesias ha presentado la moción consecuencia de la interpelación sobre los criterios para reducir la siniestralidad laboral "porque creemos que es importante que todos los grupos parlamentarios fijen su posición con el voto sobre las actuaciones del Gobierno de Cantabria de la señora Buruaga tendentes a criminalizar a los trabajadores y trabajadoras".
 
"Pedimos en la moción que el Gobierno lleve a cabo un informe anual con un análisis detallado, por sexo y estratos de empleo, sobre la situación de la siniestralidad, los accidentes de trabajo con baja en jornada o en itinere, os accidentes de trabajo sin baja y las enfermedades profesionales", ha explicado Iglesias.
 
El portavoz socialista ha señalado que el gobierno de Cantabria debe explicar "qué medidas va a poner en marcha para proteger la salud tanto física como mental de las personas trabajadoras; y trabajar por encontrar el origen del deterioro de la salud en el trabajo". 
 
"Para los socialistas la enfermedad o el accidente de un trabajador de una trabajadora, no es absentismo laboral. No se puede estar hablando de absentismo laboral cuando hay de lo que hay que hablar es de prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales", ha dicho el portavoz parlamentario de los socialistas cántabros.
 
En este sentido, ha dicho, que "frente a esa política de brazos cruzados del PP y Buruaga, queremos destacar los avances en derechos para los trabajadores con el Gobierno de Pedro Sánchez como la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo de 40 a 37,5 horas y la garantía del registro de jornada y el derecho a la desconexión".
 
Por último, los socialistas cántabros preguntarán en el Pleno del Parlamento de este lunes, 26 de mayo, por la situación de los docentes y del comercio local en Torrelavega "y que medidas va a llevar a cabo el Gobierno de Cantabria para impulsar y dinamizar la actividad comercial en Torrelavega, tan importante para la comarca del Besaya".