Gómez de Diego: "España es el motor de creación de empleo en Europa"
La delegada del Gobierno de España en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha destacado este viernes que "España es hoy el motor de creación de empleo en Europa", y ha atribuido ese crecimiento al diálogo social, las políticas progresistas y la aportación del sindicalismo de clase, durante su intervención en el XIII Congreso Regional de Comisiones Obreras (CCOO) de Cantabria.
Gómez de Diego ha subrayado que "el país multiplica por cuatro el empleo creado en Francia y por cinco el de Alemania", y ha reivindicado que el mercado laboral español es "más justo, con menos paro, más empleo estable y mayor igualdad", en gran parte gracias a las reformas impulsadas por el Gobierno y a la labor de organizaciones sindicales como CCOO.
"Este Gobierno luchó como nadie para aplicar la receta contraria a la de la crisis de 2008", ha señalado, citando medidas como el escudo social, la subida del Salario Mínimo Interprofesional en más de un 50%, los avances en la contratación indefinida, la reducción de la brecha de género o el Plan de Recuperación con fondos europeos, que, según ha subrayado, "están impulsando un cambio en el modelo productivo español".
La delegada ha intervenido ante los 113 delegados que participan en el congreso, que se celebra en el Hotel Milagros Golf de Mogro y en el que la actual secretaria general, Rosa Mantecón, opta a la reelección.
Durante su discurso, ha defendido el papel del sindicalismo en la consolidación del Estado social y de derecho y ha alertado del auge de movimientos reaccionarios y de extrema derecha en Europa. Así, ha valorado el papel histórico del sindicalismo de clase como "defensor natural de la democracia y los derechos humanos".
En este contexto, ha pedido al sindicato "seguir practicando un sindicalismo valiente" ante el auge de la ultraderecha, y adaptado a los nuevos retos que plantea el actual ecosistema laboral, como la robotización, la inteligencia artificial o la transición energética. "Las transformaciones deben ser justas y no pueden dejar a nadie atrás", ha defendido.
Gómez de Diego ha concluido su intervención deseando suerte a Mantecón y a su equipo, y ha reiterado el compromiso del Gobierno de España y de la Delegación del Gobierno en Cantabria con el diálogo social y con las políticas en defensa de los trabajadores.
El XIII Congreso de CCOO Cantabria se celebra bajo el lema 'Respuestas. Nuevos retos, mismas luchas' y tiene como objetivo renovar sus órganos de dirección para los próximos cuatro años.

Más noticias de Cantabria
- Begoña Gómez del Río denuncia el trato desigual en la financiación de la dependencia: "Sánchez ha decidido que la igualdad entre comunidades se gestione por decreto y conveniencia política"
- Cantabria propone que la Conferencia de Presidentes aborde la financiación autonómica, la vivienda, la sanidad, la gestión migratoria y las comunicaciones
- Educación presenta una nueva propuesta de 150,23 euros lineales y mejora de sexenios que rechaza la Junta de Personal
- Gómez de Diego inaugura la exposición 'Una nueva historia' de Isabel Muñoz en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
- Pascual valora la labor solidaria que "ejerce e inspira" Santa Clotilde al resto de la sociedad
- Pedro Casares afirma que el diálogo social es clave para avanzar en Cantabria
- Costa Quebrada recibirá el 2 de junio en Paris el certificado como nuevo Geoparque Mundial de la Unesco
- Cantabria aportará 722.000 euros al Plan Corresponsables para compensar el "grave recorte" del 25% de la financiación estatal en políticas de igualdad y familias
- El PSOE pide la puesta en marcha de ayudas necesarias para que las empresas cántabras puedan acceder al PERTE de industrialización de la vivienda
- El Gobierno refuerza su compromiso con las Casas de Cantabria con el pago anticipado de las ayudas y los planes para asegurar el relevo generacional y el retorno