El PSOE: PP y PRC llevan décadas gestionando los espacios naturales protegidos como El Puntal "sin aplicar medidas que eviten el botellón"
El PSOE de Cantabria va a registrar una proposición no de ley "para exigir que se cumpla la ley y se gestionen de una vez por todas los espacios protegidos".
Así lo ha expresado la portavoz de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE de Cantabria, Ainoa Quiñones, que ha recordado que el Partido Popular y el Partido Regionalista de Cantabria llevan décadas ostentando las competencias de gestión de los espacios naturales protegidos "sin ningún tipo de prevención ni previsión sobre este tipo de aglomeraciones que sufrimos en El Puntal".
"La imagen de esa marabunta de personas en una playa única y un espacio natural protegido por la red Natura 2000 debería abochornarnos a todos y hemos visto a Buruaga y al PP decir barbaridades como que criticar esa aglomeración es ir en contra del turismo o que exageramos calificándolo como el Magalluf del norte", ha condenado.
Para Quiñones, "el turismo claro que es un sector económico estratégico de Cantabria pero debemos aprender de los errores que otros cometieron antes y han convertido algunas zonas de España en lugares invivibles para sus vecinos y en espacios deteriorados natural y paisajísticamente".
"No queremos ese tipo de turismo, debemos apostar por un modelo que garantice su rendimiento económico pero acompañado de sostenibilidad mediambiental y protección de nuestros espacios naturales que son los que hacen de Cantabria una tierra especial, diferente y extraordinariamente bella", ha dicho.
En este sentido, Quiñones ha señalado que el botellón "se podría haber evitado si ambos hubiesen hecho los deberes aplicando la ley y el plan marco de gestión sobre las dunas del Puntal".
"Estas competencias corresponden al Gobierno de Cantabria, en concreto a la Dirección General de Montes y Biodiversidad, que durante las últimas legislaturas ha estado siempre bajo la responsabilidad de estos dos partidos, del PRC antes y actualmente del PP, así que lo que deberían hacer es dejar de echar balones fuera", ha dicho.
Finalmente, Ainoa Quiñones ha lamentado que "esa falta de gestión va más allá del Puntal porque se extiende a todos los espacios protegidos de Cantabria". "Esto sumado al modelo turístico del PP basado en la masificación, pone en riesgo nuestro patrón más identitario, la naturaleza", ha aseverado.
"Su inacción, su mirar para otra parte, su todo vale mientras lleguen turistas va a destrozar Cantabria", ha condenado Quiñones.
Otros espacios naturales donde se puede comprobar esta falta de gestión, ha recordado la portavoz socialista, son el bosque de Secuoyas en Cabezón de la Sal o el parque natural de Oyambre. "En estos enclaves se pone de manifiesto el incumplimiento de nuestra propia ley" ha declarado la portavoz de los socialistas cántabros.
"Desde el PSOE, pedimos que se haga un estudio para conocer la capacidad de carga de todos los espacios protegidos para poder determinar el número de visitantes que pueden acceder sin comprometer ni a los espacios naturales ni a la población local", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria junto a otras catorce comunidades y ciudades autónomas informan a Europa que los informes sexenales que enviará el MITECO no han pasado por Conferencia Sectorial
- Licitada la redacción del Plan Director de Suelo Industrial
- Agüeros destaca "la solidez" del crecimiento económico de Cantabria tras los buenos datos del PIB en el segundo trimestre del año
- El Gobierno autonómico contará con las Fuerzas Armadas en el dictamen sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a amenazas y crisis emergentes
- Desarrollo Rural ejecuta actuaciones de mejora en 9 kilómetros en 5 caminos rurales de Los Corrales de Buelna
- "Casares debe asumir sus responsabilidades como Delegado del Gobierno y evitar los botellones en El Puntal", replica el PP al PSOE
- Media y Susinos asisten al pregón del Día de Cantabria
- Las fiestas de San Roque traerán a Bezana más de 50 horas de actividad con el acento puesto en la inclusión, las familias y la sostenibilidad
- La presidenta Buruaga y el presidente de Telefónica España abordan un plan de despliegue de la tecnología 5G en el medio rural
- Gómez del Río destaca la consolidación de la perspectiva de género en los presupuestos de Cantabria y el objetivo de seguir avanzando hacia la igualdad real