Gómez del Río destaca la consolidación de la perspectiva de género en los presupuestos de Cantabria y el objetivo de seguir avanzando hacia la igualdad real

01/08/25


Reunión de la Comisión para la integración de la perspectiva de género en los presupuestos de Cantabria. (Foto: José Cavia)

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha destacado la consolidación de la perspectiva de género en los presupuestos de Cantabria, señalando el objetivo de seguir avanzando hacia la igualdad real entre hombres y mujeres.

Gómez del Río, que ha presidido la Comisión para la integración de la perspectiva de género en los presupuestos de Cantabria, ha apuntado la evolución alcanzada en los últimos años, pasando de evaluar 6 programas en 2021, 16 en 2023, y 24 en 2025, con la participación de prácticamente todas las Consejerías y organismos del Ejecutivo regional.

"Este salto no es solo cuantitativo, sino también de calidad", ha asegurado, indicando que los datos reflejan que "en Cantabria estamos avanzando en la incorporación de la igualdad como un criterio estructural, también en el ámbito presupuestario".

En cuanto a la reunión de la Comisión, ha explicado que ha servido para consolidar el trabajo desarrollado en los últimos años y plantear nuevas propuestas de cara al presupuesto de la comunidad autónoma para 2026.

Según ha precisado la consejera, "la igualdad no puede depender de voluntades individuales, tiene que formar parte del ADN de cada política pública y eso se consigue también a través de los presupuestos".

Gómez del Río también ha destacado la aportación de la Comisión, "que es una herramienta clave para que nuestras políticas públicas respondan de forma real a las necesidades de mujeres y hombres".

En este sentido, se ha referido a la aportación e impacto de esta Comisión en la distribución de los recursos y la priorización de programas desde una perspectiva de género.

Como ejemplo ha citado el programa de fomento de la natalidad, centrando el análisis en el acceso de las mujeres a las ayudas fijadas por el Gobierno regional, o el programa de aulas de 1 y 2 años, y su contribución a la inserción laboral de la mujer.

Creada mediante decreto en octubre de 2009, esta Comisión es un órgano colegiado adscrito a la Consejería competente en materia de presupuestos que, entre sus funciones, incluye fomentar la preparación de anteproyectos de presupuestos con perspectiva de género en las diversas Consejerías, organismos autónomos y el resto de entes del sector público autonómico.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Feria de Santiago 2025 - Sábado 26 de Julio

26/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales