El PSOE reprocha a la presidenta del Parlamento usar la Cámara como secretaria general del PP
El Grupo Parlamentario del PSOE ha reprochado a la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, haber utilizado el "atril" de la sala de prensa de la Cámara para "hablar como secretaria general del PP".
"Le pedimos no use esta sala de prensa como secretaria general del PP por muy nerviosa que se ponga por no tener socios para aprobar los presupuestos tras incumplir todos los acuerdos estos dos años", ha señalado el portavoz parlamentario socialista, Mario Iglesias, este jueves en una rueda de prensa.
El portavoz parlamentario del PSOE se ha preguntado "qué dirían Buruaga, el PP y ella misma si Francina Armengol diera una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados como secretaria general del PSOE de las Islas Baleares". "Como poco, le habrían pedido su dimisión", ha asegurado.
Ha insistido en que la comparecencia debió haber sido "del portavoz del PP o cualquier diputado del PP" pero "no de la presidenta de todos y todas" los que representan a los cántabros en esta Cámara y que, ha insistido, González Revuelta "utilizó como secretaria general del PP y no como presidenta del Parlamento".
ADECUACIÓN SALARIAL DE LOS DOCENTES Y DERECHO AL ABORTO
Por otro lado, el portavoz parlamentario del PSOE ha informado que en el próximo pleno los socialistas defenderán una moción para "defender la dignidad del personal docente" en su reivindicación de la adecuación salarial y ante un consejero de Educación, Sergio Silva, que no solo "da nombre a una cláusula chantajista", sino que no muestra "intención alguna de escuchar y menos de dialogar".
"Lo que hemos visto hasta el momento dista mucho del diálogo. Ha sido imposición y campaña de desgaste por parte del Gobierno de Buruaga y en especial del consejero", ha apuntado Iglesias, que ha apremiado a recuperar el diálogo con la Junta de Personal Docente pese a que ha reconocido que a los socialistas "no nos quedan muchas esperanzas" de que eso ocurra porque "el PP no tiene interés en llegar a acuerdos".
También desde el PSOE se propondrá una proposición no de ley (PNL) para reafirmar la defensa del derecho al aborto, instar al Gobierno de Cantabria para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente y continuar mejorando la formación científica en materia de salud sexual y reproductiva en los planes de estudio universitarios de la rama sanitaria.
Iglesias ha señalado que los socialistas plantean esta iniciativa por la "preocupación en torno a la protección efectiva del derecho al aborto". "La derecha y la ultraderecha de nuestro país han intentado en infinidad de ocasiones, y siguen intentándolo, limitar y recortar esta conquista histórica del feminismo, pero no vamos a permitírselo", ha manifestado.
PREGUNTA A BURUAGA SOBRE LA SUBIDA DEL FONDO DE COOPERACIÓN
Por otro lado, ha indicado que el PSOE también preguntará a la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, por su anuncio de subir el Fondo de Cooperación Municipal un 2,8% que es "lo mínimo que marca la ley" aprobada por el Gobierno anterior en el que estaban los socialistas.
"Ni el fondo es mérito suyo ni la subida tampoco", ha enfatizado Iglesias, que ha criticado por ello que Buruaga anunciase "orgullosa" esa subida en la Asamblea de la Federación de Municipios. "Lo que sí es meritorio es que trate como tontos a los máximos representantes de los ayuntamientos y se quede tan ancha. Vaya apuesta por el municipalismo", ha espetado.
En otro orden de asuntos, Iglesias ha avanzado que los socialistas interpelarán al consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, sobre las necesidades energéticas del Centro de Datos Altamira, tanto hídricas como eléctricas.
Los socialistas también preguntarán a Media sobre las inversiones que tiene previsto ejecutar el Gobierno para paliar la falta de agua de la que ha advertido a los cántabros mientras "promueve una masificación turística de la región que compromete este recurso"; y cuestionarán al titular de Industria, Eduardo Arasti, por la Estrategia Territorial Integrada (ITI) del Besaya.
Más noticias de Cantabria
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo

















