Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha invertido en Rasines más de 151.000 euros en las obras de saneamiento en los barrios de La Edilla, Caldalso y Villaparte.
Ejecutada por la empresa Construcciones y Excavaciones Aníbal e incluida en el Plan General de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria, ésta inversión esta cofinanciada entre Gobierno de Cantabria, que aporta 90.772 euros -el 60% de la actuación- y 40% restante corre a cargo del Ayuntamiento con una consignación de 60.480 euros.
El consejero de Fomento, Roberto Media, junto al alcalde del municipio, Sergio Castro, ha inspeccionado las obras realizadas que han facilitado la construcción de una red de saneamiento en cada uno de los barrios, que permite conectar las viviendas de esta zona con las redes de saneamiento existentes en sus cercanías.
Además, en su visita al municipio, Media se ha comprometido con el Ayuntamiento a facilitar el arreglo de la cubierta del Consistorio y ha instado al equipo municipal a presentar esta solicitud en el marco de la orden para la adecuación de edificios públicos que se publicará en las próximas semanas. Siguiendo con esta línea inversora también se ha comprometido a la redacción del proyecto de mejora del vial entre Casavieja y La Canal.
El consejero de Fomento ha ofrecido la colaboración de su departamento para abordar otra de las cuestiones pendientes de acometer por la Consejería en Rasines, que es la mejora del depósito de Ojébar con el fin de aumentar su capacidad. A este respecto, Media se ha ofrecido para actualizar el proyecto y ha trasladado el apoyo del Ejecutivo cántabro para expropiar de los terrenos que albergarán esa infraestructura y, poder así, comenzar con la tramitación para la licitación de la obra, "la Consejería puede ayudar en todo el proceso de tramitación del expediente al Ayuntamiento, que debido a sus reducidas dimensiones cuenta con poco personal para abordarlo", ha añadido.
Descripción de las obras de saneamiento
Los trabajos acometidos en La Edilla, Cadalso y Villaparte han consistido en la ejecución de dos ramales, uno para cada localidad. En concreto, el primero de los ramales conecta los barrios de La Edilla y Cadalso, discurriendo desde un pozo existente en la localidad de La Edilla, que cruza inicialmente la margen izquierda de la carretera municipal en sentido Cadalso, para después pasar a la margen derecha y discurrir por las parcelas ubicadas en ese margen del vial.
Por lo que respecta al segundo ramal, en la localidad de Villaparte, éste conecta la red unitaria existente que vierte sus aguas al río Silencio con la arqueta de la entrada al pozo de bombeo, ubicado al otro lado el cauce. Para ello se ha construido un pozo de registro nuevo y desde él discurre una nueva tubería de 65,80 metros hasta el pozo previo al cruce del cauce. A partir de este pozo y, al objeto de sortear la elevada profundidad del terreno, la tubería discurre en una longitud de 102 metros hasta llegar al pozo existente previo al bombeo.
Reparación del camino del barrio La Lombera
Asimismo, el consejero se ha desplazado hasta un camino, en el barrio La Lombera, cuyas labores de reparación y acondicionamiento han sido financiadas por su departamento por importe de 43.704 euros y ejecutadas por la empresa CANOR.
Según ha señalado se trataba de un vial que estaba muy deteriorado y que constituye la principal vía de acceso a diversas viviendas de la zona. Los trabajos de acondicionamiento han consistido en la limpieza de bordes y cunetas; la preparación de la superficie y la regularización del camino con zahorra, así como la ejecución de 43 metros de cuneta y el posterior aglomerado del camino. La actuación se ha ejecutado en una longitud de aproximadamente 900 metros.
Para el regidor municipal, Sergio Castro, todas estas actuaciones redundan en el beneficio de los vecinos, además, ha puesto en valor la visita consejero que ha servido para repasar temas pendientes y que "puedan ser una realidad al finalizar la legislatura".

Más noticias de Cantabria
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria
- Pascual considera "muy verde" el anteproyecto de ley del medicamento y asegura que "quita representación y competencias a las comunidades autónomas"
- El Gobierno cántabro contará con la Guardia Civil para el dictamen sobre la estrategia de preparación de la UE frente a futuras amenazas y crisis emergentes