Vuelve a las playas de Santander la campaña de reciclaje 'Tu Lata Al Amarillo'

04/07/25


Cada Lata Cuenta en Santander

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Santander y Cada Lata Cuenta tienen como objetivo promover el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, y fomentar un turismo más sostenible y limpio.

El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con ‘Cada Lata Cuenta’, se ha sumado por segundo verano consecutivo a la campaña "Tu Lata al Amarillo", que busca promover el reciclaje de latas y envases en los arenales de la ciudad y promover un turismo más sostenible y limpio.

El evento de presentación ha contado con la participación de Margarita Rojo, concejala de Medio Ambiente, y Pablo García, director de ‘Cada Lata Cuenta’ en España.

Rojo ha destacado la importancia de esta iniciativa para el entorno natural de Santander: "Con la campaña 'Tu Lata al Amarillo' queremos concienciar a nuestros vecinos y visitantes sobre la necesidad de mantener nuestras playas limpias y fomentar el reciclaje, porque un pequeño gesto como depositar una lata en el contenedor amarillo puede tener un gran impacto en la preservación de nuestro medio ambiente".

La campaña se desarrollará durante los meses de julio y agosto, a través de educadores ambientales que recorrerán las principales playas con mochilas recolectoras, sensibilizando a los bañistas sobre la importancia de reciclar correctamente las latas de bebidas y otros envases.

Estarán presentes en las playas del Sardinero, La Concha, El Camello, Bikinis, Magdalena y Peligros. Además, realizarán encuestas a bañistas para conocer sus hábitos de reciclaje.

La concejala ha animado a los ciudadanos a participar activamente y ha asegurado que mantener nuestras playas limpias y cuidar el medio ambiente “es responsabilidad de todos”.

Además, ha puesto de manifiesto el trabajo del Ayuntamiento en favor de la limpieza y el mantenimiento de las playas santanderinas, a través del nuevo contrato, que, desde el pasado mes de marzo, ofrece un servicio integral y específico a lo largo de todo el año.

“El reciclaje de latas de bebidas es un ejemplo perfecto de economía circular, ya que fundiendo las latas consumidas podemos hacer un nuevo envase, que a su vez podrá ser reciclado en un ciclo virtuoso de sostenibilidad. Pero este proceso no empieza en la planta de reciclaje, sino con un pequeño gran gesto de la ciudadanía: depositar la lata en el contenedor amarillo”, ha indicado por su parte Pablo García, director de Cada Lata Cuenta en España y Doctor en Ecología.

En 2024, las encuestas realizadas en el marco de esta campaña destacaron que un 81% de los bañistas sabía que las latas se depositan en el contenedor amarillo y un 59% indicaba que recicla siempre o casi siempre estos envases en la playa.

Sin embargo, gran parte de las personas encuestadas desconocían que las latas son uno de los envases más sostenibles por su fácil reciclaje. Al estar hechas de aluminio, es tan sencillo como fundirse y crear nuevas latas con el mismo material, generando un ciclo infinito.

Cada Lata Cuenta (Every Can Counts Foundation) es una iniciativa internacional que promueve el reciclaje de latas de bebidas en eventos y espacios públicos. Esta fundación nació en Reino Unido en 2009   y ya tiene presencia en 21 países.

El objetivo de este programa es implicar a la ciudadanía para conseguir una tasa del 100% de reciclado de estas latas que, al estar compuestas de metal, pueden reciclarse infinitamente sin perder calidad.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

03/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales