Gobierno de Cantabria y ASCANVITE se reúnen para avanzar en la modificación de la Ley de reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, se ha reunido con miembros de la Asociación Cántabra de Víctimas del Terrorismo (ASCANVITE), encabezados por su presidenta, Silvia Gómez, con quienes ha abordado los avances de la modificación de la Ley autonómica 1/2023, de 5 de abril, de Reconocimiento, Homenaje, Memoria y Dignidad a las Víctimas del Terrorismo, con el fin de ampliar los objetivos de la norma e incluir supuestos indemnizatorios inicialmente no contemplados, extendiéndolos en beneficio de más víctimas y sus familiares.
La modificación de esta ley ya ha superado el proceso de consulta durante el pasado verano y en próximas fechas saldrá a información pública con el texto normativo para la presentación de nuevas sugerencias y alegaciones.
Urrutia ha informado que este cambio permitirá ahondar en uno los objetivos prioritarios de la Ley, consistente en la creación de un sistema de reparación integral de los daños causados por las actuaciones terroristas y la defensa de los intereses de las víctimas de terrorismo.
En este contexto, ha trasladado a los miembros de la Asociación el apoyo del Gobierno para mantener "viva" la memoria contra el terrorismo. Así, ha recordado la ayuda que este año se incluye por primera vez en los presupuestos regionales para la organización de charlas y jornadas con el fin de difundir los testimonios de las víctimas, fortalecer los pilares de los principios democráticos y concienciar al conjunto de la población para la defensa de la libertad y de los derechos humanos y contra el terrorismo.
Urrutia ha anunciado que la propuesta de su Consejería para los presupuestos generales de 2026 es incrementar en un 40 por ciento la subvención para potenciar la actividad de la Asociación en Cantabria. A juicio de la consejera, este colectivo es un "pilar fundamental" en el apoyo a las familias que han sufrido el terrorismo y son también "un instrumento de participación y canalización" de sus demandas, de su visibilización, contribuyendo además "a la deslegitimación social del terrorismo y a la difusión de los principios de convivencia democrática".
Y es que con este apoyo económico el Ejecutivo quiere potenciar a esta organización y su presencia entre la sociedad de Cantabria mediante actuaciones que extiendan el conocimiento de los fines de la asociación y otros actos para promover la fraternidad, cohesión, compañerismo, conocimiento mutuo y cooperación y apoyo entre los asociados, dirigidos a quienes sean víctimas directas incluidas en el ámbito de la Ley de Cantabria 1/2023, o sus familiares.
La presidenta de ASCANVITE, por su parte, ha destacado la necesidad de que la memoria de las víctimas del terrorismo llegue también a las aulas de los colegios cántabros y, por otro lado, potenciar el apoyo psicológico a las víctimas.
En este punto, la consejera de Presidencia y Justicia ha considerado que garantizar el derecho a la memoria de las víctimas del terrorismo "requiere de políticas activas de reconocimiento" en todas las consejerías del Gobierno cántabro, una política transversal que se ha comprometido a promover la propia Isabel Urrutia desde la Dirección General de Justicia y Víctimas del Terrorismo.
Por último, Silvia Gómez ha agradecido la colaboración de la Consejería de Presidencia para ayudar a ASCANVITE en las labores de divulgación que realiza en memoria de las víctimas del terrorismo.
En esta reunión también ha participado el director general de Justicia y Víctimas del Terrorismo del Gobierno de Cantabria, Juan Sáez Bereciartu.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas