Gómez del Río anima a participar en el Encuentro Ciudadano Salud y Fisioterapia para visibilizar la contribución de esta disciplina al bienestar y calidad de vida de la población

26/09/25


La consejera de Inclusión Social junto al decano del Colegio de Fisioterapeutas en el acto celebrado en el Mercado de la Esperanza. (Foto: Miguel López)

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha animado a participar esta tarde y mañana sábado en las actividades del Encuentro Ciudadano Salud y Fisioterapia organizado por el Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria para visibilizar la positiva contribución de esta disciplina en la vida de muchas personas, promover su reconocimiento y concienciar sobre su relevancia en el bienestar diario.

Gómez del Río ha considerado "fundamental" esta iniciativa para destacar el papel de la fisioterapia tanto en el cuidado y recuperación como en la prevención de problemas en personas mayores, jóvenes y deportistas.

En este sentido, ha agradecido al Colegio de Fisioterapeutas su participación en la II Feria de Mayores de Cantabria que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en el Palacio de Exposiciones de Santander donde ofrecerán talleres y charlas de carácter divulgativo.

En la presentación de este Encuentro, que ha tenido lugar en el Mercado de la Esperanza de Santander, la consejera ha estado acompañada por la directora general de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, María Isabel Priede, la concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento de Santander, Zulema Gancedo; el concejal de Turismo, Francisco José Arías; y el decano del Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria, Jorge Fernández. 

En el acto se han repartido a los ciudadanos barras de pan para trasladar el mensaje de la 'Fisioterapia, tan necesaria como el pan de cada día'.

Con la colaboración de más de 25 colectivos y asociaciones de pacientes, el Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria ha organizado esta tarde y mañana sábado en la Plaza Porticada de Santander una programación de actividades diversa, accesible y continuada.

El programa incluye talleres participativos, deporte inclusivo, danza, cuentacuentos, ciencia, salud mental, accesibilidad, testimonios, teatro y un concierto para cerrar este encuentro.

Las actividades tendrán lugar cada 15 minutos, abarcando una programación de más de 12 horas que se desarrollará de 17,00 a 20,00 horas esta tarde y de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas mañana sábado.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales