La mayoría de los alcaldes de ayuntamientos con policía local pide al Gobierno de Cantabria regular la figura del policía interino
La mayoría de los alcaldes y representantes municipales que cuentan con cuerpo de policía local en la Comunidad han solicitado al Gobierno cántabro que regule la figura del policía interino en la modificación legislativa que se encuentra en tramitación en este momento.
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa procede actualmente a la reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Cantabria, cuyo proceso de información pública ha finalizado recientemente, y que introduce, entre otras novedades, la posibilidad de que los ayuntamientos efectúen nombramientos de funcionarios de policía interinos.
La responsable de la Consejería, Isabel Urrutia, ha reunido el pasado jueves a los representantes de los ayuntamientos para buscar un consenso en esta nueva figura que introduce la ley y que ha centralizado la mayoría de las alegaciones presentadas en el proceso de información pública.
Esta opción que demandan los ayuntamientos pretende cubrir necesidades temporales excepcionales ante, por ejemplo, una baja de incapacidad laboral de larga duración o cubrir aquellas vacantes temporales producidas por jubilación, vacante sobrevenida o que faciliten la movilidad de los agentes de policía local entre municipios.
Como se ha puesto de manifiesto en ambos encuentros, con esta reforma de la ley, se busca solucionar la pérdida temporal de agentes de policía local para los ayuntamientos en situaciones excepcionales que merma la capacidad de respuesta de los servicios y la propia seguridad de los efectivos en las intervenciones.
Esta figura del policía local interino quedaría, así, supeditada únicamente a hacer frente a situaciones de emergencia, como ya han regulado otras autonomías y como sucede en las distintas categorías y grupos de empleados públicos, incluso en el ámbito de la seguridad y emergencias, como es el caso de los bomberos.
Además del policía interino, el proyecto normativo, que ha superado el proceso de información pública, introduce otras novedades relacionadas con el proceso selectivo para el ingreso a los cuerpos de policía local de Cantabria, las competencias de los policías locales en prácticas, y otras mejoras encaminadas al reconocimiento de los cursos y prácticas realizados por los efectivos.
Todos estos aspectos, según ha informado Urrutia, serán debatidos en la reunión de la Comisión de Coordinación de Policía Local, convocada finalmente para el miércoles, 1 de octubre, y en la que están representados el Gobierno, ayuntamientos, sindicatos y los jefes de policía local.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos asiste a la concentración ganadera de Riotuerto con presencia de unos 900 animales
- Fernández Viaña lamenta el "boicot" de PP y PSOE a una declaración institucional de condena al genocidio en Gaza y lo atribuye a la "sumisión" a sus "rifirrafes" nacionales
- López Marcano exige la recuperación de las rutas internacionales perdidas y pide un estudio del impacto económico de las inversiones en el aeropuerto
- El Parque Empresarial Besaya completa su ocupación con la llegada de la empresa Cranes & Much More, especializada en servicios portuarios
- El Gobierno invertirá 45.000 euros en la mejora de las pistas de atletismo de Laredo
- La consejera de Justicia sitúa a los letrados al frente de la transformación de la nueva Oficina Judicial
- Camargo celebra San Miguel con la entrega de honores de la Policía Local a Julio Postigo, Isabel Urrutia y Concepción López
- Gómez del Río anima a participar en el Encuentro Ciudadano Salud y Fisioterapia para visibilizar la contribución de esta disciplina al bienestar y calidad de vida de la población
- Bezana lanza Emprende Igual, una iniciativa para apoyar a mujeres y jóvenes emprendedores
- El Gobierno celebra mañana el Día Mundial del Turismo con la iniciativa 'Cantabria te regala experiencias'