La Comisión de Administración Local avala el incremento del Fondo de Cooperación Municipal para 2026 que supera los 19 millones de euros, un 11,2% más en tres años

La Comisión de Administración Local, formada por representantes del Ejecutivo regional y la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), ha dado luz verde hoy al Fondo de Cooperación Municipal incluido en el anteproyecto de ley de los presupuestos regionales, que crecerá un 2,8 por ciento hasta los 19.054.444 euros
Esto supone, según ha comunicado hoy la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, que este fondo destinado a los 102 ayuntamientos ha crecido en tres años un 11,2 por ciento, lo que se traduce en 1.932.100 euros más al año para los 102 ayuntamientos.
En este punto, la consejera ha destacado la importancia de la aprobación de los nuevos presupuestos autonómicos que asegura que este fondo, “vital” para los municipios, siga creciendo, al igual que el resto de partidas destinadas a los ayuntamientos, y se ha comprometido a que su abono sea efectivo en el primer trimestre del año.
Dentro de su consejería, según ha avanzado, se dispondrá de una nueva partida de 220.000 euros para prestar apoyo económico, material y técnico a los 72 ayuntamientos obligados a contar con guías de actuación en materia de prevención de incendios forestales. “Somos un gobierno municipalista y contamos con los ayuntamientos como administraciones públicas más cercanas a los vecinos para transformar Cantabria”, ha subrayado Urrutia tras la comisión en la que también se ha hecho balance de las iniciativas relacionadas con las administraciones locales puestas en marcha por la Consejería de Presidencia por valor superior a los 3,4 millones de euros.
En este sentido, el Gobierno ha mejorado la tramitación de las ayudas dirigidas a financiar los gastos de funcionamiento de las mancomunidades y entidades locales menores, reduciendo trámites y cargas administrativas. En total, la Consejería de Presidencia ha destinado 309.000 euros a 21 mancomunidades de Cantabria y más de 321.000 euros a 307 juntas vecinales y concejos abiertos.
En la lucha frente al despoblamiento rural, la Consejería de Presidencia ha beneficiado a 35 ayuntamientos con casi 75.000 euros con el fin de financiar sus gastos en servicios públicos de administración electrónica. Igualmente, una decena de ayuntamientos en riesgo han recibido ayudas para la compra de vehículos municipales. En total, se han repartido 380.000 euros en estas subvenciones. En estos municipios también se financia con 430.000 euros anuales el mantenimiento de la red de cajeros autonómicos para hacer frente a la exclusión financiera de los residentes en las zonas rurales que no cuenta con este tipo de servicios.
Digitalización de las administraciones locales
Respecto a los proyectos financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, la Consejería de Presidencia ha dispuesto a 97 ayuntamientos de sendos planes de transformación digital, integrándose todos los expedientes municipales en la carpeta ciudadana del Estado y con un avance significativo en el uso de la Plataforma de Intermediación de Datos, un servicio que permite a los ayuntamientos y otras administraciones públicas consultar y verificar datos de ciudadanos de forma electrónica, evitando la necesidad de presentar documentos en papel. En 2023, el número de ayuntamientos usuarios de este sistema era de 10 y actualmente son 80 los consistorios cántabros que lo utilizan.
Mediante estos fondos europeos, también se ha financiado la entrega de 604 equipos completos para 90 ayuntamientos de Cantabria. La inversión en ambos proyectos ha alcanzado unos 724.000 euros de inversión.
Además, está en ejecución la segunda fase del proyecto de digitalización de la carpeta ciudadana en el ámbito de la administración electrónica local, por importe de otros 306.000 euros.
Por último, el Gobierno está ejecutando actualmente otra inversión que supera los 863.000 de euros para el desarrollo de sistemas de gestión del padrón municipal de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, con el fin de mejorar la comunicación entre los ayuntamientos y el Instituto Nacional de Estadística y que esa se produzca en tiempo real mediante la interconexión de los registros.
En conjunto, la Consejería de Presidencia invierte más de 4,2 millones de euros en distintos procesos de digitalización de los Ayuntamientos, incluyendo también los proyectos de digitalización de las oficinas del Registro Civil y los sistemas de intercomunicación a través de la Red SARA.
La Comisión de Administración Local está formada por representantes del Ejecutivo autonómico de varias consejerías, así como otros miembros designados por la Federación de Municipios.
Más noticias de Cantabria
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo

















