La Consejería de Industria y CCOO elaborarán un mapa de riesgos para que el sector industrial pueda anticiparse a los problemas
La Consejería de Innovación, Industria, Transportes y Comercio y la Federación Estatal de Industria de Comisiones Obreras colaborarán en la elaboración de un mapa de riesgo del sector industrial de Cantabria que permita a las empresas prepararse y anticiparse a los problemas a medio y largo plazo. Así lo ha trasladado el consejero, Francisco Martín, tras la reunión mantenida en la sede del Ejecutivo regional con el secretario general de la Federación Estatal de Industria de este sindicato, Agustín Martín, y otros representantes de la organización.
Francisco Martín ha explicado que estamos en un momento de cambio de modelo económico y productivo, pero cualquier cambio lleva décadas y no puede hacerse "de la noche a la mañana". Tal y como ha explicado, "cuando las decisiones se toman de una forma acelerada como hemos visto en el caso de la energía, se ve cuáles con las consecuencias", por lo que hay que ir preparando a las que son nuestras empresas tractoras "diez años antes de que pueda llegar el problema para así tener tiempo de poder aplicar medidas".
El consejero ha señalado que hay evaluar en función de tres factores; "si lo que se produce tiene futuro, si las empresas son competitivas y si la gente está lo suficientemente formada". Según ha dicho, "con esos tres parámetros sencillos podemos evaluar el futuro a una década".
Por su parte, el secretario general de la Federación Estatal de Industria de Comisiones Obreras, Agustín Martín, ha coincido en la necesidad de trasladar la idea de que, en un momento de cambios en el modelo productivo, necesitamos un diagnóstico "a medio y largo plazo". "No podemos actuar siempre basándonos en la urgencia y operar cuando los procesos están ya en una situación complicada", ha explicado. Por ello, desde su organización intentan conciliar con las organizaciones empresariales y con el Gobierno autonómico un trabajo de prospección y de prevención.
Asimismo, Agustín Martín ha considerado que, con su ámbito competencial, el Gobierno autonómico "tiene mucho que decir" para que haya un trabajo planificado de una industria "moderna, de alto valor añadido, que genere empleo y asente población en el territorio".
Situación de Sniace
A su vez, Francisco Martín y los representantes de CCOO han estado abordando la situación de la empresa y se han emplazado a trabajar juntos en busca de una solución para los trabajadores.
Agustín Martín ha manifestado que "no entienden ni comparten" la decisión de liquidar la compañía y ha adelantado que mantendrán una reunión "muy pronto" con representantes de los trabajadores.
Asimismo, ambos han apostado porque los administradores concursales no deshagan la unidad productiva de cara a facilitar el acceso a nuevos inversores.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana