La Consejería de Presidencia destina 200.000 euros a los ayuntamientos para la adquisición de vehículos de protección civil y policía local
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad Ciudadana y Simplificación Administrativa ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la orden y el extracto correspondiente de las ayudas para la adquisición de vehículos de uso de protección civil y servicios policiales de los ayuntamientos en 2025, para lo cual se han destinado 200.000 euros, de los cuales 80.000 serán para adquisición de vehículos para el voluntariado de protección civil, y el resto, 120.000, para los vehículos de motor de servicios policiales. El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a partir de mañana, día 23.
La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha manifestado que su consejería continúa con el objetivo de que los municipios de Cantabria estén dotados con medios suficientes e idóneos para hacer frente a la seguridad y a las emergencias que puedan suceder en su territorio y que también se puedan poner a disposición en caso de emergencias ordinarias en otros puntos de la comunidad autónoma.
Los vehículos a los que afectan estas ayudas tienen que cumplir con las características establecidas en la normativa correspondiente y los gastos subvencionables son los que se realicen en este año de 2025 sin que superen el valor del mercado.
Los gastos subvencionales se refieren a la adquisición de automóviles, vehículos todoterrenos, furgones y furgonetas, zodiacs, motos acuáticas con camillas, motocicletas de dos ruedas, ciclomotores de dos, tres o cuatroligeros que no estén destinados a tareas agrícolas, ganaderas o industriales y los remolques para material de emergencia o de intervención rápida de incendios.
Las ayudas se concederán por procedimiento de concurrencia competitiva conforme a criterios de valoración especificados en la orden de ayuda y que para los vehículos de protección civil son la población del municipio, donde se valora más a los de menos de 20.000 habitantes y el número de voluntarios que aumentará la puntuación en función del mayor número de ellos.
Para los vehículos de policía local también se tendrá en cuenta el número de habitantes del municipio, que también se valorará más a los de menos de 20.000 habitantes y el número de agentes en servicio activo en el ayuntamiento, valorando la ratio del número de efectivos por cada mil habitantes.
Estas ayudas son compatibles con el resto que puedan recibirse para la misma finalidad y la orden marca la obligación de destinar al menos durante diez años los vehículos adquiridos con esta subvención a las funciones establecidas, excepto cuando tratándose de bienes no inscribibles en un registro público, fueran sustituidos por otros que sirvan en condiciones análogas al fin para el que se concedió la subvención, y este uso se mantenga hasta completar el período establecido, siempre que la sustitución haya sido autorizada por la Consejería de Presidencia.
El enlace a la orden publicada en el BOC es el siguiente:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=418972

Más noticias de Cantabria
- Buruaga valora el reconocimiento de Costa Quebrada como Geoparque de la UNESCO como un "éxito colectivo" y un "orgullo para Cantabria"
- La Consejería de Desarrollo Rural reparará un camino agrario en la zona de Los Hoyos, en Valle de Villaverde
- El Gobierno Cantabria y el de España se reúnen con el vicepresidente de manufacturing de Bridgestone para Latam, Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y África
- El Gobierno elabora la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana 2025-2029 para mejorar las condiciones de vida y fomentar la participación social e institucional
- Martínez Abad destaca que la práctica deportiva es un medio para adquirir habilidades y valores y actitudes "esenciales" para el crecimiento personal
- Pascual aboga por la colaboración entre administración, empresas y ciudadanía para adecuar los marcos regulatorios actuales y favorecer el emprendimiento y la innovación
- Media señala la inseguridad jurídica y la demonización de los propietarios y promotores como causas del problema de la vivienda en Cantabria
- Camargo vincula la tasa de basuras a la calidad de los residuos reciclados con el objetivo de pasar del 17 al 65 por ciento
- El PSOE pedirá en el Pleno que no se cierre el CEIP El Pedregal y preguntará por las acciones del Gobierno para revertir los malos datos del aeropuerto Seve Ballesteros
- Educación valorará la integración del alumnado de la escuela infantil municipal de Campoo de Enmedio en el CEIP Casimiro Sáinz