Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones

El consultorio de Pomaluengo (Castañeda) ya funciona a pleno rendimiento tras la ampliación y reforma de sus instalaciones y el refuerzo de sus servicios sanitarios con otra profesional de Medicina Familiar y Comunitaria y de Enfermería los martes y jueves.
El consejero de Salud, César Pascual, junto al gerente de Atención Primaria, José María Pérez Ramos, ha visitado hoy el centro sanitario para comprobar "in situ" el resultado de la obra, "que ha quedado fantástica", y ratificar la apuesta de su departamento por los consultorios rurales.
La mejora de este consultorio, ha dicho Pascual, forma parte del proyecto de apoyo a las instalaciones rurales, "que vamos progresivamente aplicando". Poco a poco el objetivo de "poner al día y adecuar" los consultorios, "que encontramos en un estado desastroso", se va cumpliendo y el Castañeda es uno de los muchos que la Consejería de Salud y el Servicio Cántabro de Salud (SCS), pese a no ser de su competencia, ayudarán a recuperar.
"Nuestra idea es seguir colaborando con los ayuntamientos y con los alcaldes, que son los responsables de los consultorios, para seguir avanzando en su adecuación y mejora, y facilitar las ayudas necesarias para que este tipo de obras sean una realidad", ha subrayado el consejero durante su visita.
En el transcurso del recorrido, el consejero ha podido intercambiar impresiones con los profesionales del consultorio y con algunos vecinos que se han mostrado "encantados" con el cambio. Durante la visita, Pascual ha estado acompañado del alcalde de Castañeda, Marcos García Carrera, y de la primera teniente de alcalde, María del Carmen Fernández Ceballos.
En este sentido, García Carrera ha agradecido al consejero su "interés" por favorecer la asistencia sanitaria en el entorno más rural de Cantabria y dar "respuesta" a las necesidades de Castañeda, lo que redunda, sin duda, en una mejora de la calidad de vida de los vecinos de la zona. El municipio ha crecido y era necesario ampliar el consultorio, obra ejecutada por el Ayuntamiento, y los servicios, que ha llevado a cabo la Consejería, por lo que la satisfacción tanto de Consistorio como de vecinos es total.
Por último, el alcalde ha recordado que 500 de los pacientes que el Gobierno anterior derivó a Sarón han podido, gracias al actual Ejecutivo regional, volver a ser atendidos en el consultorio de Castañeda.
Hay que recordar que el consultorio de Pomaluengo, que atiende a una población cercana a los 3.400 vecinos, se encuentra enclavado en la Zona Básica de Salud (ZBS) Pisueña-Cayón, que con una población adscrita de 13.033 personas y el centro de salud de Sarón como de referencia, cuenta también con consultorios médicos en Penagos y La Penilla de Cayón.
Más noticias de Cantabria
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo

















