Revilla apoya el Camino de 'Santiagua' que combina el peregrinaje submarino y a pie con la puesta en valor del Cantábrico
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha expresado su apoyo al Camino de 'Santiagua', un proyecto pionero que propone realizar el Camino de Santiago combinando el peregrinaje submarino y a pie, y que tiene como objetivo último poner en valor el Mar Cantábrico.
Revilla ha recibido hoy en la sede del Gobierno a los promotores de la idea, que han recalado en Santander en su recorrido desde Hondarribia, lugar de partida, hasta Santiago de Compostela.
Se trata de Adolfo Rodríguez, precursor de la iniciativa; Nekane Fernández, Deva Prendes e Iker Yraolagoitia, quienes iniciaron esta aventura el pasado 25 de julio y esperan llegar a la Plaza del Obradoiro a finales de este mes. En ese momento, habrán realizado 34 inmersiones, cubierto 246 millas náuticas y recorrido 180 kilómetros a pie por cuatro comunidades autónomas de la cornisa cantábrica: País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia.
Ellos, junto con Txarly Marques, han explicado al presidente el fundamento del proyecto, que mezcla su pasión por el buceo (todos son buzos profesionales o aficionados) y la esencia del peregrinaje a Santiago con el cuidado del medioambiente, la revalorización del Cantábrico como espacio para la práctica del submarinismo y el fomento del turismo sostenible.
Y al tiempo que avanzan en ese trayecto, sientan las bases para que la iniciativa se afiance en el futuro inmediato, con las miras puestas en la celebración del próximo Año Santo en 2021, y se configure como una alternativa más de peregrinaje a Santiago de Compostela. Para ello, promocionan los lugares por los que transita el 'Santiagua' y los centros de buceo que, posteriormente, prestarán apoyo a los buceadores que se animen a probar la experiencia.
El jefe del Ejecutivo ha destacado el carácter innovador de esta propuesta que contribuirá a dar a conocer a través de sus redes sociales y de la que se pueden extraer sinergias con el Camino Lebaniego.
Por su parte, los promotores de este proyecto han agradecido el apoyo del presidente y del Gobierno de Cantabria, que colabora en la iniciativa a través de la Consejería de Turismo.
21 etapas
El trayecto se divide en 21 etapas y en cada una de ellas se compaginan las dos actividades, el buceo y la ruta a pie. Por el camino, los participantes colocan una serie de monolitos tanto en el fondo marino, en algún punto emblemático de Hondarribia, San Sebastián, Getxo, Santander, Gijón, Ribadeo y La Coruña, como en superficie.
A primera hora de la mañana realizan las inmersiones y colocan los monolitos (el de Santander ya está situado en el fondo de la Isla de Mouro) y posteriormente cubren a pie la distancia hasta la siguiente localidad, pernoctando en albergues, hostales o espacios de acampada.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto