Silva sitúa la salud y el bienestar emocional del alumnado y profesorado como uno de los ejes fundamentales de la estrategia educativa de Cantabria
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha situado la salud y el bienestar emocional del alumnado y el profesorado como uno de los ejes fundamentales de la estrategia educativa de Cantabria, entre los que también ha incluido la inclusión, la digitalización o el plurilingüismo.
Silva, que ha inaugurado las XXXII Jornadas Estatales del Fórum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE), ha señalado el carácter prioritario otorgado al componente emocional de alumnos y docentes a través del plan Cantabria.es.Inclusión, que otorga especial relevancia a la formación del profesorado, los equipos directivos y los departamentos de orientación.
En este sentido, ha considerado el bienestar emocional como un componente esencial en el desarrollo integral del alumnado, con influencia directa en las relaciones interpersonales, los resultados académicos y la calidad de la educación.
Entre las actuaciones en beneficio de la salud y el bienestar emocional desarrolladas en el sistema educativo de Cantabria, el consejero también se ha referido al refuerzo del aula educativo terapéutica y la puesta en marcha del plan 'Cantabria es salud', que integra la salud física, emocional y social en los centros educativos.
Otras acciones mencionadas han sido la colaboración con iniciativas sanitarias y educativas como el proyecto 'Mentte' del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que busca una mentoría para adolescentes con problemas de salud mental, o la implantación de los programas ZIUR para prevención de las conductas suicidas y Valientes para la prevención del acoso escolar.
En el ámbito del profesorado, Silva ha apuntado la aplicación desde este curso de dos importantes protocolos de actuación que reflejan la preocupación de la Consejería de Educación por la convivencia en los centros educativos y por la salud y bienestar emocional de los trabajadores.
Por un lado, ha señalado el protocolo ante situaciones de violencia, acoso laboral, discriminatorio, por razón de sexo, orientación e identidad sexual y acoso sexual en el trabajo ejercido hacia el personal docente y no docente que presta servicio en centros educativos públicos, que permite mejorar las actuaciones derivadas de estas situaciones y la prevención de las mismas.
Por otro lado, ha indicado el protocolo para la gestión de conflictos laborales en centros educativos públicos no universitarios a través de la mediación.
En este objetivo de seguir avanzando en el impulso de retos como la transformación digital, la atención a la diversidad o el bienestar emocional, el consejero ha expresado el compromiso del Gobierno de Cantabria de seguir apoyando, escuchando y dialogando con la comunidad educativa.
En la inauguración de estas jornadas, el consejero ha estado acompañado por la concejala de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez; la presidenta de FEAE a nivel estatal, Azucena Gozalo; y el presidente de FEAE Cantabria, José Antonio Ortiz.
Cuidando emociones, potenciando aprendizajes
Bajo el lema 'Cuidando emociones, potenciando aprendizajes: bienestar emocional del alumnado y profesorado', estas jornadas abordarán hoy y mañana en el Paraninfo de la Magdalena cuestiones relacionadas con las 'Competencias docentes para promover el bienestar emocional en las aulas', 'Construyendo y compartiendo entornos protectores para aprender y vivir', 'Estrategias para bien-estar y bien-aprender en el alumnado' y 'Bienestar emocional en la educación. Espacio de opinión y reflexión'.
También se presentarán las experiencias de centros relacionadas con 'Tejiendo redes' para la formación de agrupaciones de centros educativos; y 'Buenas prácticas para mejorar el bienestar emocional de docentes y alumnado y la dinamización del centro'.
El programa se completa con talleres relacionados con psicoterapia cognitivo analítica, metodología activa para la inclusión y el bienestar en el aula, creando bienestar y prácticas restaurativas: herramientas para la mejora del clima de aprendizaje.
En el marco de estas jornadas estatales, el Fórum Europeo de Administradores de la Educación celebrará el domingo su consejo general.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas