El presidente destaca las buenas perspectivas del Seve Ballesteros y asegura que es una infraestructura "clave" para la economía de Cantabria
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha augurado que el Seve Ballesteros se va a convertir en uno de los aeropuertos importantes de España, con un tráfico que "duplica en pasajeros a los habitantes de la Comunidad Autónoma", y que este año alcanzará el millón de pasajeros.
"En una región pequeña, hemos conseguido hacer un aeropuerto internacional con perspectivas muy halagüeñas", ha afirmado Revilla, quien ha destacado que esta infraestructura es "clave para la economía de Cantabria".
El presidente ha realizado estas declaraciones después de recibir este mediodía a Nicolas Brunkhorst, el pasajero 8.000.000 de la compañía Ryanair en el Seve Ballesteros. Procedente de Düsseldorf y acompañado de sus dos hijas, ha viajado a Cantabria para visitar en Puente San Miguel a su familia y se ha mostrado "feliz" por el recibimiento institucional.
El número de pasajeros registrado por Ryanair refleja para Revilla "la historia de éxito absoluto" que comenzó en 2004, cuando la aerolínea inauguró sus operaciones en Cantabria con la visita de su presidente, Michael O'Leary, y que en este tiempo ha crecido hasta sumar 18 destinos y "una contribución decisiva a la cifra del millón de pasajeros anuales" que en este momento está alcanzando el aeropuerto.
Además, ha indicado que el Seve Ballesteros es una referencia para los ciudadanos de Comunidades Autónomas vecinas, que eligen el aeródromo cántabro para sus desplazamientos, y ha hecho hincapié en el objetivo de conseguir que "venga mucha más gente" y "haya más vuelos", una apuesta que se enmarca en el trabajo del Ejecutivo para "hacer una región más próspera".
En este sentido, ha apuntado que Cantabria "va a soportar mejor que otras" las dificultades económicas que "parece que se avecinan" a nivel global, después de haber mantenido a lo largo de esta legislatura un crecimiento por encima de la media.
En el acto celebrado hoy en el Seve Ballesteros aeropuerto han estado presentes el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín; la directora general de Turismo, Eva Bartolomé; el director del aeropuerto, Bienvenido Rico, y la responsable de Ventas y Marketing de Ryanair, Alejandra Ruiz.
El consejero ha subrayado que actualmente el Seve Ballesteros tiene "el mayor abanico de destinos internacionales de su historia", una red que su departamento quiere consolidar e incluso ampliar en dos direcciones, con nuevos destinos y la prolongación a todo el año de otros que actualmente sólo operan en la temporada de verano.
Martín ha reiterado además la apuesta de Ryanair por el Seve Ballesteros, reafirmada por la responsable de Ventas y Marketing de la compañía, quien ha valorado la "excelente" relación con Cantabria y el objetivo de seguir creciendo y consolidando "una relación sólida y sostenible".
8 millones de pasajeros
El Gobierno ha contribuido a la conmemoración del pasajero 8 millones de Ryanair con la entrega de un regalo consistente en tres noches de hotel y entrada al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Por su parte, Ryanair le ha obsequiado con un billete de ida y vuelta a Cantabria. El resto de los pasajeros del vuelo han recibido una guía de Cantabria.
Como es tradicional, el avión ha sido saludado con un arco de agua tras su aterrizaje en el Seve Ballesteros.
De los 8.000.000 de pasajeros alcanzados hoy, un 60 por ciento han sido internacionales y un 40 por ciento procedentes de distintos lugares de España.
De la mano de Ryanair, Cantabria recibe viajeros procedentes de Reino Unido, Italia, Alemania, Bélgica, Marruecos, Irlanda o Hungría, que utilizan el aeropuerto de Santander como plataforma para desarrollar sus viajes de ocio o negocio. También viajan a Cantabria con esta aerolínea pasajeros procedentes de Barcelona, Málaga, Valencia, Palma de Mallorca, Tenerife y Lanzarote.

Más noticias de Economía
- El consejero de Economía presidirá el lunes la jornada informativa sobre el impacto del Brexit en la administración pública
- Cantabria recibirá este año del Estado una primera asignación de más de 29 millones para políticas de empleo
- El Gobierno cifra en casi 16,2 millones de euros los daños provocados por las inundaciones de enero
- Sota destaca que la afiliación de trabajadores a la Seguridad Social ha crecido en esta legislatura un 7,2%
- El rechazo a los Presupuestos del Estado deja en el aire 177 millones de euros en transferencias para Cantabria
- Medio Rural destina más de 7 millones para fomentar la primera instalación y la modernización de las explotaciones agrarias
- Sota defiende la política de cohesión europea como "pilar fundamental" para afrontar el futuro "con garantías y confianza"
- Sota destaca el incremento de 18.514 asalariados en el sector privado frente a los 903 empleos creados en la administración pública en esta legislatura
- Sota destaca la bajada del paro en 12.200 personas, el aumento de la contratación indefinida un 32% y la creación de 17.629 empleos en esta legislatura
- El Gobierno financia 19 proyectos de inversión para promover el emprendimiento en los Valles Pasiegos