La Consejería de Empleo destina 240.000 euros en ayudas para reducir la siniestralidad laboral en las empresas
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la convocatoria de las subvenciones dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y la integración de la prevención de riesgos laborales, por importe de 240.000 euros.
Según ha explicado la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, estas ayudas, que se gestionan a través del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), están dirigidas a las pequeñas y medianas empresas y se enmarcan dentro de las políticas preventivas que ejecuta el Gobierno en el marco de la Estrategia Cántabra de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2021, para mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral y elevar el nivel de protección de los empleados.
Para la elaboración de la orden, ha indicado, se ha consultado al Consejo Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo como órgano tripartito de asesoramiento y participación que permite la implicación de los agentes sociales y económicos de Cantabria en las políticas preventivas.
La convocatoria tiene 8 líneas de ayudas para inversiones realizadas en 2019, entre las que están la adquisición o mejora de los equipos de trabajo, la adaptación de puestos para prevenir accidentes o enfermedades profesionales, prevenir las caídas de altura, evitar o reducir la exposición de los trabajadores al ruido, así como la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema de gestión empresarial.
El procedimiento de concesión de estas subvenciones será el de concurrencia competitiva y dentro de los criterios de valoración se prioriza a las pequeñas empresas sobre las más grandes y a aquellas que cuenten en su plantilla con un mayor nivel de empleo fijo.
Se establece un importe máximo de subvención de 15.000 euros por empresa. Si el gasto subvencionable es menor o igual a 1.000 euros, la ayuda cubre el 100% de los gastos acreditados; hasta 5.000 euros la subvención será del 70% y para ayudas superiores a esta cantidad, la subvención cubrirá el 40% de los gastos acreditados, con un límite de 8.000 euros por línea.
Para las subvenciones destinadas a la elaboración de informes de implantación del proyecto Objetivo Cero Accidentes, la orden contempla la concesión de 1.000 euros para cada uno de dichos informes.
Sólo serán subvencionables las acciones e inversiones que se efectúen en centros de trabajo ubicados en la Comunidad Autónoma de Cantabria, no se acepta la subcontratación de las actividades objeto de subvención, y en ningún caso podrán acogerse a ellas las pequeñas y medianas empresas que hayan sido objeto de sanción firme en vía administrativa en los dos últimos años por falta muy grave en materia de seguridad y salud en el trabajo.
La orden completa puede consultarse en la siguiente dirección http://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/471069. El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días hábiles, a partir de hoy y se dirigirán al Director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo y se presentarán en el Registro del ICASST o en cualquiera de los registros admitidos por la actual normativa, incluido el registro electrónico del Gobierno de Cantabria: https:\\rec.cantabria.es.

Más noticias de Economía
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio