SODERCAN participa con cuatro startups de Cantabria en la feria Valencia Digital Summit el 22 y 23 de octubre
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, participará con cuatro startups de la Comunidad Autónoma en la feria de innovación y emprendimiento Valencia Digital Summit (VDS), evento tecnológico de referencia en Europa que reúne a startups, corporaciones e inversores y que se celebrará el 22 y 23 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Panssari, Manfacter, Deduce Data Solutions (DDS) y Sancantia son las cuatro startups que acompañarán a SODERCAN en este evento, en el que participarán en un stand agrupado junto al resto de entidades que conforman el proyecto TECH FABLAB.
El Gobierno de Cantabria participa en este proyecto del programa Retech centrado en la creación de redes de emprendimiento digital junto a otras cinco comunidades autónomas, que son Aragón, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana, Cataluña y La Rioja -coordinadora-, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
La feria Valencia Digital Summit sitúa a la Ciudad de las Artes y las Ciencias como epicentro de la innovación que pone en contacto a startups, inversores de primer nivel y corporaciones en un entorno diseñado para facilitar la creación de oportunidades de negocio y el escalado de empresas, así como fortalecer el ecosistema digital europeo, promoviendo la colaboración entre actores clave y del sector y fomentando el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto global.
A través de esta acción, las startups cántabras podrán presentar sus servicios o productos a los actores relevantes del ecosistema emprendedor, facilitando el networking con inversores y corporaciones.
Además, les proporcionará visibilidad para ayudarles a generar oportunidades de negocio y de innovación y establecer relaciones para impulsar sus proyectos y que permitan materializar acuerdos de colaboración y generar valor.
Panssari, Manfacter, DDS y Sancantia
La empresa Intrustop, constituida en 2023, opera bajo la marca Panssari, especializada en soluciones de seguridad 4.0 para entornos portuarios e infraestructuras críticas, aplicando tecnologías como visión artificial, radiofrecuencia y machine learning para la detección de intrusiones y la protección de accesos.
La emprendedora cántabra Estela Molinero Quintana participará en representación del proyecto SANCANTIA, una consultora tecnológica orientada al impacto social y territorial.
Su iniciativa busca impulsar la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial en pequeñas empresas y entornos rurales, al tiempo que fomenta la creación de empleo cualificado en Cantabria. Ha sido reconocida en los Premios UCem 2025 de la Universidad de Cantabria por su enfoque innovador y sostenible.
Manfacter es una startup con sede en Castro Urdiales, fundada en 2024, que ofrece servicios de ingeniería y una plataforma digital para la industria 4.0. Su propuesta conecta a empresas que necesitan fabricar piezas a medida con una red de fabricantes industriales, digitalizando procesos que antes eran lentos y complejos, reduciendo tiempos de producción hasta en un 70% y facilitando la internacionalización de pequeños talleres.
Deduce Data Solutions, creada en 2020, actúa como consultora de inteligencia artificial industrial. Desarrolla sistemas de IA explicables y personalizados para sectores como automoción, energía, logística y salud, ayudando a optimizar procesos, reducir costes y anticipar decisiones críticas. Su modelo de negocio consiste en convertirse en el "departamento de IA" de sus clientes, ofreciendo soluciones a medida que combinan rigor científico con aplicación práctica.
Esta convocatoria de SODERCAN está dirigida a nuevas empresas innovadoras de base tecnológica, incluyendo autónomos, cualquiera que sea su forma jurídica y tamaño, con actividad a partir de 2017 y con domicilio social, fiscal y centro de trabajo en Cantabria.
Ayuda para gastos de transporte, alojamiento y entrada
Además de la presencia en el stand agrupado, las empresas participantes podrán optar a ayudas de hasta 1.400 euros para cubrir los gastos correspondientes a entrada, transporte público y alojamiento a través de la convocatoria de subvenciones que SODERCAN publicará próximamente para impulsar la asistencia de las empresas de Cantabria a eventos de emprendimiento innovador de carácter internacional, también en el marco del proyecto TECH FABLAB.

Más noticias de Economía
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'
- Cinco startups cántabras, finalistas en el Top 101 de empresas innovadoras con impacto
- SODERCAN presenta un nuevo servicio de acompañamiento a empresas para identificar nuevos mercados de exportación
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local