El PSOE propone que "Santander, la Marinera" de Chema Puente sea reconocida como himno oficial de la ciudad
El PSOE ha propuesto que la canción "Santander, la Marinera" de Chema Puente sea reconocida como himno oficial de la ciudad.
Durante un acto que han celebrado los socialistas cántabros y los socialistas santanderinos, encabezados por el secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, y el secretario general del PSOE de Santander, Daniel Fernández, para recordarle en la Semana Grande, se ha anunciado la moción que se debatirá en el próximo Pleno del jueves, 31 de julio.
Los socialistas han querido recordar a Chema Puente, entonando su canción en la calle Peña Herbosa, "junto al bar La Pirula, donde Chema cantaba con sus amigos todos los martes". En el acto ha participado "La Parranda pirulera", el grupo con el que siempre la cantaba.
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha afirmado que Chema Puente "es uno de los nuestros, uno de los grandes, uno de los imprescindibles, una voz que durará para siempre en la memoria de todos los santanderinos, de todas las santanderinas y de todos los cántabros y de todas las cántabras".
Casares ha dicho que "Santander, la marinera no es solo una letra, no es solo una canción, es un canto a Santander, es un canto a Cantabria, es un canto a cada rincón de esta ciudad y de esta tierra, desde el Barrio Pesquero hasta Peña Cabarga y eso forma parte ya de nuestro patrimonio inmaterial que Chema nos dejó para siempre".
"Santander, la marinera, será siempre algo que va a permanecer de por vida en cada rincón, pero algo más importante en cada corazón de cada uno de los 600.000 hombres y mujeres de Cantabria y cada vez que un grupo de chavales, que un grupo de mayores, que un grupo de paisanos canta esta canción, estarán recordando a Chema, pero algo que él toda su vida defendió, que es la tradición, que es la cultura, que es el folclore y que es lo nuestro", ha destacado
Por su parte, el secretario general del PSOE de Santander y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha anunciado una moción para que el Pleno municipal debata y apruebe el reconocimiento de la canción "Santander la Marinera", del cantautor Chema Puente, como himno oficial de la ciudad, el próximo 31 de julio.
"Queremos que sea una propuesta de ciudad a la que se sumen todos los grupos políticos", ha enfatizado.
Fernández, ha explicado que esta iniciativa parte de "la convicción de que la cultura popular también es patrimonio, y de que pocas canciones representan con tanta fidelidad la identidad colectiva, la memoria compartida y el carácter marinero de nuestra ciudad como lo hace 'Santander la Marinera'".
La moción registrada por el PSOE ha planteado que el Ayuntamiento impulse los trámites administrativos y legales necesarios para habilitar una figura normativa que permita declarar oficialmente un himno municipal, garantizando la seguridad jurídica del proceso.
A continuación, propone que se reconozca formalmente como tal la canción compuesta por Chema Puente, fallecido el pasado 30 de noviembre, en homenaje a su obra y su legado como referente de la música popular cántabra.
Fernández ha subrayado que "es una canción que nos acompaña en fiestas, en eventos culturales, en celebraciones populares, en actos institucionales e incluso en momentos íntimos de recuerdo o nostalgia".
Para el PSOE, oficializar esta canción como himno de Santander es también un gesto de reconocimiento a un artista querido y respetado, cuya obra ha contribuido a transmitir el alma de la ciudad a través de la música. "Los versos de 'Santander la Marinera' no solo evocan la belleza de nuestra bahía o la tradición portuaria, también nos hablan de la hospitalidad, el carácter abierto, trabajador y orgulloso de nuestra gente", ha valorado Fernández.
El portavoz socialista ha recordado que otras ciudades españolas ya han reconocido canciones populares como himnos municipales, "entendiendo que la cultura no es solo lo que está en los libros o los museos, sino también lo que se canta, se vive y se transmite de generación en generación".
"Es una propuesta para unir, para celebrar lo que somos, para cuidar nuestras señas de identidad y hacerlas visibles", ha concluido Fernández, quien ha invitado al resto de grupos municipales a sumarse a esta iniciativa "que nace del amor por Santander y del respeto a lo que nos une como ciudad".

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Una faena de Juan Ortega y destellos de Morante, en el mano a mano de Santander
- La exposición Breathing Bay de Juan Uslé llega al Palacete del Embarcadero
- Orden de lidia y cuadrillas para hoy miércoles 23 de julio
- Actividades de la Peña Taurina Félix Rodríguez en la Feria
- Palencia saca músculo taurino en Santander
- Orden de lidia y cuadrillas para hoy martes 22 de julio
- Cultura adjudica la obra de rehabilitación de la cubierta y consolidación de muros de la Capilla de Riva en Ruesga
- La conservación preventiva de Altamira, eje central de la XII Escuela de Arte y Patrimonio de la UIMP
- El programa 'Origen' promovido por Cultura llega a Ramales de la Victoria el próximo sábado día 26
- Castaño confirma su presencia mañana martes en la corrida de Miura de Santander