El XV Festival de la Magia y lo Visual arranca mañana con un reto de escapismo de Raúl Alegría

La ciudad se convierte del 14 al 16 de noviembre en capital de la magia con espectáculos únicos, artistas internacionales y una gala histórica.
El Festival Internacional de la Magia y lo Visual celebra este año su decimoquinto aniversario consolidado como uno de los eventos de ilusionismo punteros en España y Europa.
Tras el éxito de sus catorce ediciones anteriores, Santander volverá a convertirse desde mañana, 14 de noviembre, y hasta el domingo 16, en capital de la magia con un programa renovado que reunirá a algunos de los mejores artistas internacionales y números inéditos nunca antes vistos.
Así lo han dado a conocer hoy en rueda de prensa la concejala de Cultura, Noemí Méndez, y el director del festival, Raúl Alegría, que han destacado que, desde su nacimiento, esta cita ha crecido de la mano del Ayuntamiento, convirtiendo las plazas y calles en un entorno único para la magia, las artes visuales y el espectáculo de gran formato.
Como ha subrayado la edil, este festival es uno de los proyectos culturales más queridos y esperados por las familias santanderinas, un ejemplo de creatividad, talento y proyección internacional que consolida a Santander como referente cultural. Además, ha alabado el valor social y emocional de un festival que crece cada año, capaz de sorprender desde la innovación, la calidad artística y la participación ciudadana.
El director artístico y creador del festival, doble Campeón de España, Premio FISM europeo y galardonado con el Merlin Award, presenta un formato único que combina magia de calle, grandes espectáculos visuales y una gala internacional.
Como es habitual, arrancará con el reto de escapismo “El Juicio del Tiempo”, que se celebrará mañana, en la plaza del Ayuntamiento, a partir de las 20.30 horas.
En esta edición, Alegría presentará su última creación original, un desafío extremo en el que intentará escapar de una peligrosa ruleta rusa con grandes guadañas, a través de una puesta en escena “muy teatral, de alto riesgo, emoción y tensión”.
El sábado, los ciudadanos podrán disfrutar de 8 horas de magia ininterrumpida en las principales plazas de Santander (Pombo, Atarazanas, Alfonso XIII). “Vamos a inundar la calle de magia, mimo, clown, efectos especiales, humor…”, ha adelantado Alegría.
Serán montajes inéditos y espectáculos familiares a cargo de artistas llegados de diferentes partes del mundo: el Mago Roger, con su magia visual y humor irreverente; Kenneth con su técnica internacional y actuaciones en televisión y en el Magic Castle de Hollywood; Jimis Mauler, desde Cuba con un espectáculo fresco y humorístico; Karlus El Botones, con su propuesta teatral y clown; y David el Mag, referente de la magia de calle que llega por primera vez a Cantabria con su estilo personal y sorprendente.
Por la tarde tendrá lugar la primera función de la Gala Internacional “Estrellas de la Magia Mundial” en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
El público disfrutará de números inéditos interpretados por artistas de renombre como Jerome Murat, con su icónico acto de las dos cabezas; JunWoo, campeón mundial de manipulación; el televisivo Jandro, Luis Otero maestro de cartomagia y salón, Mag Edgar con su universo inspirado en Tim Burton, Lucía Rivera con nuevas ilusiones y el propio Raúl Alegría como maestro de ceremonias.
Durante el domingo, la ciudad continuará vibrando con espectáculos al aire libre y en distintos espacios singulares, manteniendo el carácter participativo y familiar que distingue al festival. Los artistas repetirán sus propuestas para que el público pueda disfrutar de la magia en diferentes ambientes y horarios.
Además, la Gala Internacional celebrará su segunda función en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, reuniendo de nuevo a los grandes nombres del ilusionismo mundial.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno se suma a las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con varias actividades en la Biblioteca Central
- El MAS propone mañana un recorrido sonoro escrito por el periodista y poeta Marcos Díez
- Mil alumnos participarán la próxima semana en el programa 'El cine y los derechos de la infancia'
- La gaita protagonista de una nueva entrega de las piezas audiovisuales editados por Cultura dentro del programa 'Origen'
- Salud celebra el Día Mundial Sin Alcohol con actividades participativas para concienciar sobre los riesgos del consumo y promover hábitos saludables
- Más de una treintena de establecimientos de El Astillero participarán en el bingo comercial 'ComPremio Cantabria' para dinamizar el comercio local del municipio
- Cultura participa en la feria Fairway Santiago 2025, punto de encuentro internacional de los caminos de peregrinación
- Convocado el XVII Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos
- La Consejería de Turismo lanza la campaña '+Cabárceno por menos' con precios reducidos en las entradas y visitas guiadas a los recinto
- El bibliobús de Cantabria cumple dos años con 1.554 usuarios inscritos desde su puesta en marcha













