La UIMP acoge un curso sobre la transferencia de la investigación prehistórica para el conocimiento actual organizado por Cultura
La UIMP acogerá del 24 al 26 de este mes, el curso 'Transferencias e innovaciones de la investigación en Prehistoria: Usos y aplicaciones del conocimiento del pasado en el siglo XXI' que está abierto tanto a especialistas como a interesados en la materia. Organizado por la Vicepresidencia y Consejería de Universidad, Igualdad, Cultura y Deporte, a través del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), está dirigido por Roberto Ontañón, director de dicho museo, y como secretario ejercerá el investigador de la Universidad de Cantabria y Director del Proyecto El Pendo, Edgard Camarós.
Los ponentes, investigadores de renombre internacional y reputada experiencia, intervendrán en el curso con presentaciones y debates para demostrar cómo la Prehistoria, gracias a enfoques interdisciplinares e innovadores, está transfiriendo conocimiento a disciplinas como la medicina, la ciencia forense o la comprensión del cambio climático. Además, esa transferencia de conocimiento está contribuyendo al desarrollo económico y social. En el curso participarán, entre otros investigadores, el Dr. Salustiano Mato (exrector de la Universidad de Vigo), el Dr. Ignacio Martínez Mendizábal (Equipo de Investigación de Atapuerca), Pilar Fatás (Directora del Museo de Altamira) o el Dr. Manuel Pimentel (exministro y Director de Arqueomanía).
El curso busca aportar a los participantes una experiencia formativa singular en la que el pasado y el presente se mezclarán para analizar nuestra sociedad, nuestros orígenes y diseñar un futuro distinto mediante una visión diferente de la Prehistoria.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 12 de Julio. Información del curso e inscripciones: http://www.uimp.es/agenda-linkb.html?id_actividad=64B6&anyaca=2019-20.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica