Nacen en el Museo Marítimo del Cantábrico ejemplares de rayas onduladas y pintarrojas
En el Laboratorio de Cría del Museo Marítimo del Cantábrico, MMC, se exponen estos días, los nuevos ejemplares de juveniles de rayas onduladas y pintarroja nacidos recientemente. Estas crías proceden de la recogida de cápsulas de huevos en los acuarios durante el otoño- invierno de 2024-2025.
Los acuaristas-buceadores, durante las labores de mantenimiento de los acuarios, localizan y recuperan los huevos de las puestas que realizan los adultos que se reproducen en los diferentes acuarios del museo.
Además de esta reproducción ex situ, es decir, fuera de los acuarios, de ejemplares, llegaron al museo 8 ejemplares de huevos de pintarroja mediante intercambio con el acuario de Gijón, y otras tantas procedentes del acuario de Donosti, dentro del programa de colaboración que el Museo Marítimo del Cantábrico mantiene con ambas entidades de acuarios.
La pintarroja es una especie ausente en el museo desde hace algunos años, por lo que resulta muy interesante volver a introducir nuevos ejemplares contribuyendo así al enriquecimiento de la biocenosis o colección viva de los acuarios.
En la actualidad, las cápsulas de los huevos de estas tres especies se encuentran eclosionando bajo estrictas condiciones de limpieza y observación. Se presta atención a todas sus fases y es curioso que a pesar de la falta de corrientes marinas que en el medio natural les ayuda a salir y nacer, en el MMC biólogas especialistas son quienes ayudan en el proceso de eclosión de estos embriones.
Características de las especies
Durante el mes de abril han nacido los primeros juveniles de rayas onduladas (Raja ondulata), siete pintarrojas (Scyliorhinus canicula), y un alitán (Scyliorhinus stellaris).
La raya ondulada (Raja ondulata) es un pez demersal, es decir, que vive a 50 m a 200 m de profundidad. Tiene un tamaño que va desde los 80 cm a 1 metro de largo, y pueden llegar a alcanzar 15 años. Carnívoro, se puede encontrar en el Atlántico y Mediterráneo desde las costas de Senegal a Irlanda. Es una especie en peligro por sobrepesca.
Las Pintarrojas (Scyliorhinus canicula), tienen un tamaño entre los 60 cm. a un máximo de 1 metro, y una longevidad 12 años. Tiene hábitos nocturnos, y vive en zonas rocosas donde reposa y hace las puestas de huevos. Se localiza principalmente en el Noreste del Atlántico.
Por último, Alitán (Scyliorhinus stellaris), tiene un tamaño medio de unos 100 cm a un máximo de 2 metros. Tiene una longevidad 19 años y es también nocturno. Carnívoros, se alimentan de moluscos, crustáceos, cefalópodos, etc. Y reside en el Noreste del Atlántico. Estado de conservación es vulnerable y se encuentra en la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).
Como dato a resaltar, este es el tercer año consecutivo que se reproducen alitanes en el MMC y la consecución de crías de fauna marina en los acuarios del Museo Marítimo del Cantábrico es un buen indicador del bienestar animal. Su multiplicación ex situ (es decir, fuera de su medio natural) supone un reto y un éxito para la conservación de las especies.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Presentada la XXV edición de la Feria de la Anchoa y la Conserva que por primera vez está declarada por el Gobierno Fiesta de Interés Regional
- El II Festival de Folclore Europa y Cantabria se celebra mañana en el Palacio de Festivales como 'tradiciones encontradas'
- Abiertas las inscripciones para el taller de literatura de no ficción que impartirá Marcos Pereda
- Santander celebra el Día del Libro con actividades para acercar la lectura y los libros a la ciudadanía
- Una nueva cámara en directo muestra la reproducción del autillo europeo
- La fiesta de la Santa Cruz recuperará el 3 de mayo su 'espíritu original'
- Siete grupos musicales conforman el programa de la II edición del festival Swingadelia que se celebrará el 7 de junio en Liencres
- Espacio Joven acogerá en mayo un nuevo ciclo de talleres para las tardes de entre semana
- Los bomberos de Santander celebran este domingo 27 su jornada de puertas abiertas
- Ha muerto el Papa Francisco