Santander acogerá el IV Congreso Internacional 'Tiempo de Arte' los próximos 7 y 8 de mayo
Santander acogerá el IV Congreso Internacional ‘Tiempo de Arte’ los próximos días 7 y 8 de mayo. La directora general de Cultura y Patrimonio, Eva Guillermina Fernández, ha acudido a la presentación de este encuentro, y ha iniciado su intervención destacando los “estrechos vínculos” entre Cantabria y México, país invitado en esta edición. “Es una relación histórica y muy estrecha, ha subrayado, como recientemente ha puesto de manifiesto nuestra presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, en un viaje a este país”.
Como ejemplo de ese vínculo, la directora se ha referido a la amistad entre dos grandes artistas de la época: Maria Blanchard y Diego Rivera, “dos de los más grandes exponentes de la pintura cántabra y mexicana”. Ambos vivieron en Paris (Rivera se casó con una de las mejores amigas de Blanchard, la rusa Angelina Beloff) y coincidieron con artistas de la talla de Pablo Picasso o Juan Gris.
Fernández se ha referido a la importancia de la relación entre empresa, innovación y cultura que, a su juicio, es “fundamental” en el mundo empresarial contemporáneo, ya que en un entorno cada vez más competitivo y globalizado, las empresas no solo necesitan ser eficaces en términos de operaciones y finanzas, sino también adaptarse y liderar cambios culturales y tecnológicos
“Esta tríada - empresa, innovación y cultura - es clave para el éxito sostenible y social de cualquier firma, pues una implicación cultural fuerte puede ser una fuente de ventaja competitiva, ya que influye en la moral y la productividad de los empleados, así como en la percepción de la marca por parte de los clientes” ha remarcado la directora.
La cultura como mejora de la competitividad turística
En este sentido, ha explicado que fortalecer culturalmente una ciudad o una región es un “éxito seguro” de cara a su competitividad turística. Basa esta afirmación en una serie de datos que ha desgranado en su intervención como que, según la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, correspondientes al año 2023, el gasto en ocio y cultura en Cantabria en ese año ascendió a 628,58 euros por persona, lo que supone un incremento superior al 36% respecto al ejercicio precedente.
Continuando con los datos estadísticos, Fernández se ha referido a los viajes de residentes españoles que realizan a Cantabria por motivos culturales, que, según datos del Ministerio de Cultura y Deporte del año 2023, se incrementaron en más de un 17% respecto al ejercicio precedente. Suponen ya, el 10% del número total de viajes realizados el pasado año a Cantabria por ocio, recreo o vacaciones. Y el gasto asociado a esta actividad asciende a 125 millones.
Por último, Eva Guillermina Fernández se ha referido a otro vinculo nuevo entre Cantabria y México en el ámbito de la arquitectura, ya que, como ha recordado, los dos arquitectos del nuevo MUPAC, Héctor Pedraza y Mara Partida, son originarios de dicho país, y son los autores de este nuevo espacio que albergará “una de las mayores y mejores colecciones de arte prehistórico de Europa”.
El Palacio de Festivales acogerá esta nueva edición del congreso
Este año, bajo el lema ‘Innovación, cultura y empresa, la mirada del S.XXI’, el congreso celebrará su cuarta edición los días 7 y 8 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.
Una convocatoria especial que, a lo largo del año, desplegará una agenda de acciones junto a instituciones, empresas y espacios culturales de referencia, reforzando su compromiso con la cultura como fuerza transformadora.
Entre las actividades previstas destaca el IV Congreso Internacional Tiempo de Arte en Santander, y diversos encuentros culturales que tendrán lugar en la propia Fundación Casa de México en España. La programación cuenta con la participación destacada de Fher Olvera, vocalista de Maná, cuya presencia fomenta el puente cultural y artístico entre México y España.
‘Tiempo de Arte’ es un proyecto innovador que explora cómo el arte puede aportar valor a la empresa, generando a su vez un impacto social positivo en las comunidades donde estas operan. Una plataforma que promueve la colaboración entre cultura, creatividad y estrategia empresarial como motor de transformación.
Además de la directora general de Cultura y Patrimonio, han asistido a esta presentación que se ha celebrado en la Casa de México en Madrid, Merche Zubiaga, Fundadora y directora de Tiempo de Arte; Ximena Caraza Campos, directora general de la Fundación Casa de México en España; Enrique Valero, CEO de la bodega ‘Abadía Retuerta’, y Pablo Purón, fundador de BOA MISTURA, colectivo artístico impulsores de cambio social.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Presentada la XXV edición de la Feria de la Anchoa y la Conserva que por primera vez está declarada por el Gobierno Fiesta de Interés Regional
- El II Festival de Folclore Europa y Cantabria se celebra mañana en el Palacio de Festivales como 'tradiciones encontradas'
- Abiertas las inscripciones para el taller de literatura de no ficción que impartirá Marcos Pereda
- Santander celebra el Día del Libro con actividades para acercar la lectura y los libros a la ciudadanía
- Una nueva cámara en directo muestra la reproducción del autillo europeo
- La fiesta de la Santa Cruz recuperará el 3 de mayo su 'espíritu original'
- Nacen en el Museo Marítimo del Cantábrico ejemplares de rayas onduladas y pintarrojas
- Siete grupos musicales conforman el programa de la II edición del festival Swingadelia que se celebrará el 7 de junio en Liencres
- Espacio Joven acogerá en mayo un nuevo ciclo de talleres para las tardes de entre semana
- Los bomberos de Santander celebran este domingo 27 su jornada de puertas abiertas