Siete centros cívicos reabren para el servicio de préstamo de libros y atención de las UTS
Los trabajadores de los centros están informando telefónicamente y presencialmente a los usuarios sobre la situación actual en la que de momento no se pueden realizar actividades culturales ni de ocio
El Ayuntamiento de Santander ha reabierto al público siete de los 15 centros cívicos de la ciudad para los servicios de préstamo de libros de la biblioteca y las Unidades de Trabajo Social (UTS), que atenderán a los usuarios con cita previa.
Se trata de los centros de Nueva Montaña, Río de la Pila, San Román, Numancia, Callealtero, Cazoña y María Cristina, tal y como ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, quien ha explicado que los cuatro primeros están abriendo sus puertas en horario de 8:30 a 21:00 horas, mientras que el de Callealtero y Cazoña cierran una hora antes y el de María Cristina a las 16:00.
Además ha precisado que el resto abrirá en cuanto las autoridades sanitarias permitan la realización de actividades ya que no disponen de atención al público.
En los siete centros abiertos se siguen las instrucciones en materia sanitaria y el estricto protocolo de seguridad impuesto por el Ministerio de Sanidad como es el uso de mascarilla, la distancia social y el lavado de manos.
Se han instalado mamparas en las zonas de atención al público, franjas delimitadoras, expendedores de gel desinfectante y cartelería en la que se indican las normas sanitarias de prevención.
Asimismo, la regidora ha explicado que siguiendo las indicaciones en materia sanitaria y dentro de la fase dos de la desescalada del COVID19, en los centros cívicos se están realizando, entre otras acciones, controles de acceso en la recepción de los centros tanto para la entrada a las bibliotecas como a las Unidades de Trabajo Social (UTS), únicos espacios abiertos a los ciudadanos por el momento.
Los usuarios que acudan a las bibliotecas pueden hacerlo los lunes en horario de tarde –de 15.30 a 20.00 horas- y de martes a viernes en horario de mañana -09.00 a 13.00 horas- y los libros se siguen prestando por un periodo de 15 días.
A cada biblioteca solo puede acceder una persona para recoger libros y tras los 15 días de préstamo, se devuelven y sus responsables los apartan, se empaquetan y se aíslan durante otros 15 días con el fin de que estén en perfectas condiciones para ser entregados posteriormente a otros usuarios.
Con respecto a las UTS, se atiende a los vecinos a través de correo o por teléfono y cuando el trabajador social lo considera, se les cita para que acudan presencialmente.
Igual ha incidido en que los trabajadores de los centros están informando telefónicamente y presencialmente a los usuarios sobre la situación actual pero ha avisado de que de momento no se pueden realizar actividades culturales ni de ocio.
En este sentido, ha informado de que en verano, si lo permiten las indicaciones de las autoridades sanitarias, se programarán por parte del Ayuntamiento actividades para niños y se podrán programar exposiciones.
“Desde el Ayuntamiento queremos que los vecinos vuelvan poco a poco a la normalidad y abrir los centros cívicos es un síntoma de que las cosas van bien”, ha detallado.
Finalmente, Gema Igual ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos y ha remarcado la necesidad de que se sigan las recomendaciones y normas establecidas en todos y cada uno de los centros para poder ir avanzando y evitar retrocesos “que serían terribles para todos”.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años