Comienzan a girarse los recibos de basura aplazados desde marzo
El Ayuntamiento demoró tres meses -hasta el tercer trimestre- el pago del recibo del segundo trimestre de la basura y seis -hasta el cuarto trimestre- el pago del agua y alcantarillado
Los recibos de basura correspondientes al pago del segundo trimestre que fueron aplazados con carácter excepcional y urgente el pasado 24 de marzo, con motivo del estado de alarma y con el objetivo de aliviar la carga económica de los vecinos y familias, se han comenzado a girar.
Así lo ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha recordado que el Ayuntamiento aplazó tres meses -hasta el tercer trimestre- el pago del recibo en la parte de basura y canon de saneamiento, y seis -hasta el cuarto trimestre- en su parte de agua y alcantarillado, haciendo posible así que los santanderinos no tuvieran que pagar en el segundo trimestre del año en concepto de agua, alcantarillado, basura y canon en los momentos más difíciles de la pandemia.
La responsable municipal ha recordado que el Consistorio habilitó el número de teléfono gratuito 900 81 31 29 para que aquellos ciudadanos que no quisieran acogerse al aplazamiento pudieran solicitar el pago ordinario antes del pasado 29 de mayo.
Así, en el tercer trimestre, al recibo habitual se añade la tasa de la basura y canon de saneamiento, correspondiente al segundo trimestre y en el siguiente a la factura ordinaria del cuatro trimestre se sumará la tasa correspondiente al agua y alcantarillado del segundo trimestre.
Rojo ha remarcado que el Ayuntamiento ha querido también apoyar a los establecimientos que han tenido que suspender su actividad como consecuencia del estado de alarma, modificando la tarifa por prestación del servicio de recogida de basuras correspondiente al segundo trimestre al epígrafe de locales cerrados. De esta forma, los propietarios de estos negocios no solo han visto aplazado el pago sino que la tasa del segundo trimestre por este concepto fue la mínima prevista en la ordenanza para los locales cerrados (25,62 €/trimestre), lo que supone, en su conjunto, una bonificación total de 440.000 euros.
Igualmente, ha recordado las bonificaciones existentes en las ordenanzas para tarifas domésticas, facilidades a las que se ha sumado recientemente, y según la modificación en la ordenanza aprobada el pasado mes de julio, el tejido empresarial de la ciudad podrá beneficiarse hasta final de año de la bonificación de la tasa de basura no doméstica, con una reducción del 50% y del 25% en el tercer y cuarto trimestre, respectivamente.

Más noticias de Santander
- VOX lamenta que en más de dos años el PP no haya logrado una Ordenanza de terrazas que equilibre el descanso vecinal y la actividad económica
- Santander declara la fase de preemergencia del PEMUSAN por aviso rojo por fenómenos costeros
- La 'Cocina de la Plaza' da inicio a su aula saludable con los alumnos del colegio Nueva Montaña
- Adjudicados por sorteo y ante notario los 46.000 bonos de Comercio de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial