Daniel Fernández: "Defendemos una OLA más justa y clara para los vecinos y vecinas de Santander"
El Grupo Municipal Socialista ha presentado un total de 20 enmiendas a la nueva Ordenanza Limitadora del Aparcamiento (OLA), actualmente en fase de tramitación. De ellas, nueve han sido aceptadas en esta primera fase —seis de forma íntegra y tres parcialmente— tras incorporar las modificaciones propuestas por el PSOE.
El portavoz socialista, Daniel Fernández, ha subrayado que estas propuestas nacen del compromiso firme del PSOE con los derechos de los vecinos y vecinas de Santander, que reclaman desde hace tiempo una regulación del aparcamiento más clara, razonable y adaptada a la realidad de nuestra ciudad.
"Muchas de nuestras enmiendas tienen un carácter técnico y constructivo. Buscan mejorar aspectos del texto, reforzar su seguridad jurídica y facilitar la convivencia en la ciudad", ha explicado Fernández. Como ejemplo, ha destacado la aceptación de la enmienda que corrige el desfase entre el callejero oficial y el nomenclátor de la ordenanza, lo que permitirá actualizar nombres de calles según los acuerdos plenarios recientes.
Entre las propuestas más relevantes, el PSOE ha reclamado que se regule adecuadamente el procedimiento para suspender la OLA en casos de urgencia. "El Ayuntamiento debe actuar con base legal. No es admisible que una norma municipal contemple suspensiones sin definir el procedimiento ni los órganos que deben ratificarlas", ha indicado.
También se han planteado enmiendas para clarificar el régimen de autorizaciones, adaptándolo a las formas de convivencia actuales como el uso compartido de viviendas por personas no emparentadas o parejas no registradas. Se propone además eliminar ambigüedades del texto, evitar términos jurídicos confusos e introducir un lenguaje no sexista conforme a la legislación vigente.
"Aunque en esta fase se han aprobado nueve enmiendas, todas las demás se mantienen vivas y vamos a seguir defendiéndolas en el Pleno. Porque estamos convencidos de que son propuestas razonables, necesarias y perfectamente compatibles con una gestión eficaz", ha subrayado Fernández.
Desde el PSOE se insiste en que la OLA no puede limitarse a imponer restricciones, sino que debe formar parte de una política integral de movilidad sostenible. Eso incluye más zonas verdes para residentes, alternativas de aparcamiento y un transporte público accesible y eficiente.
"Seguiremos trabajando por una ordenanza más clara, útil y adaptada a la realidad de la ciudadanía. Frente a la imposición, nosotros apostamos por la participación, la legalidad y el sentido común", ha concluido Daniel Fernández.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández reclama mejoras urgentes en el entorno del IES La Albericia para garantizar una movilidad escolar segura
- VOX propone que en los mercados municipales los negocios locales tengan prioridad a la hora de instalarse
- Santander se suma un año más al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
- Cuatro empresas optan a las obras para la reforma integral de la calle Cuesta de las Ánimas
- Clausurada la Escuela de Oficios que ha formado a 15 personas en limpieza viaria
- La FEMP exige un RD que aborde la situación generada con la financiación de los ayuntamientos
- Santander continúa reforzando la conservación y puesta en valor de la Península de La Magdalena
- VOX propone los puntos de información con efectivos de la Policía Local en la Semana Grande
- Daniel Fernández: "La plaza de Puertochico era de todos y el PP se la entrega a McDonald's"
- El Ayuntamiento comienza la próxima semana la obra de reparación del pavimento de Tetuán