Daniel Fernández denuncia la campaña de alarma social del PP con el censo de "inquiocupas"
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha denunciado que el Partido Popular está pretendiendo usar la Sociedad de Vivienda de Santander (SVS) para impulsar una campaña de alarma social, promoviendo un registro de "viviendas ocupadas e inquiocupadas".
Fernández ha afirmado que con ello "se fomenta el miedo y la estigmatización" en lugar de aportar soluciones reales al problema de acceso a la vivienda.
En este sentido, el portavoz de los socialistas santanderinos ha denunciado hoy la estrategia "irresponsable y alarmista" del Partido Popular, que, a su juicio, "está utilizando el miedo a los "inquiocupas" para intentar ocultar su fracaso en materia de vivienda".
Para Fernández, "el PP está fomentando deliberadamente la alarma social con términos inventados como 'inquiocupa', tratando de enfrentar a vecinos contra vecinos, en lugar de aportar soluciones reales al problema de acceso a la vivienda".
"Es un engaño deliberado: el Ayuntamiento de Santander no tiene competencias para legislar en materia de seguridad o desalojos. Están pidiendo medidas que saben perfectamente que no pueden aplicar, solo para intentar sacar rentabilidad electoral a base de sembrar miedo", ha señalado el dirigente socialista.
El portavoz socialista ha recordado que la legislación vigente ya protege adecuadamente los derechos de los propietarios frente a ocupaciones ilegales, y que la prioridad debe ser abordar el verdadero problema: "la falta de vivienda asequible, la especulación y la expulsión de familias de sus barrios".
"El PP, en vez de construir vivienda pública, limitar alquileres abusivos o movilizar viviendas vacías, prefiere manipular a la ciudadanía con discursos de miedo. No están defendiendo a los santanderinos; están defendiendo a los fondos buitre y a la especulación inmobiliaria", ha denunciado.
Además, ha continuado el portavoz socialista, "el PP y la alcaldesa Gema Igual obvian deliberadamente sus competencias en materia de vivienda, puesto que siguen sin aplicar la Ley Estatal de Vivienda, y se niegan a declarar zonas tensionadas para limitar los alquileres. Tampoco están actuando para vigilar y controlar la proliferación de viviendas de uso turístico, que están provocando un aumento salvaje en los precios del alquiler en Santander, expulsando a los vecinos de sus propios barrios."
El portavoz de los socialistas santanderinos ha insistido en que "el derecho a una vivienda digna está recogido en el artículo 47 de la Constitución, y nuestro deber es garantizarlo". Y recuerda además que los datos matan al relato de la derecha, y es que en 2024 se registraron únicamente 19 demandas por ocupación ilegal de viviendas en toda Cantabria.
Finalmente, Daniel Fernández ha reclamado "seriedad, responsabilidad y políticas útiles para los santanderinos", frente a "los titulares alarmistas y vacíos de soluciones reales" del Partido Popular.
"Los vecinos de Santander merecen tranquilidad, vivienda asequible y un Ayuntamiento que trabaje por ellos, no más miedo y más mentiras", ha concluido.

Más noticias de Santander
- VOX exige un control de la morosidad en las Viviendas de Protección Oficial
- La SVS adjudica la construcción de los edificios de 40 y 32 VPO del Sector 1
- El Ayuntamiento lanza la campaña 'Santander suena a Naturaleza'
- El PSOE de Santander exige al PP que explique el retraso en la regulación de los patinetes eléctricos tras el aumento de accidentes.
- El Ayuntamiento llevará a cabo diferentes mejoras en el entorno de La Peña de Peñacastillo
- Santander abre el próximo 2 de mayo el plazo para abonar el IBI
- Santander se adhiere a la red de ciudades contra el consumo de alcohol para menores de edad
- Igual destaca "el papel clave que desempeñan los bomberos para la seguridad de los santanderinos"
- Santander adjudica a la empresa ITURRI el suministro de la nueva autobomba ligera para los bomberos
- Santander destina 201.000 euros a un total de 11 proyectos de cooperación al desarrollo