La SVS adjudica la construcción de los edificios de 40 y 32 VPO del Sector 1
Navarro anuncia la creación de un registro de viviendas ocupadas en el municipio, “un paso más en el marco de una política municipal de vivienda eficaz, transparente y valiente”.
El Consejo de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) ha aprobado este martes la adjudicación de las obras de los edificios 5 (40 VPO en venta) y 6 (32 VPO en venta) del Sector 1, en El Alisal, según ha anunciado el concejal de Vivienda, Agustín Navarro.
Como ha detallado, la empresa Rotedama llevará a cabo las obras del edificio 5, por importe de 5.090.774 euros y un plazo de ejecución de 20 meses, y la UTE Cuevas-Urbhaus-Cycasa ejecutará el edificio 6, por 5.277.380 euros y un plazo de ejecución de 20 meses.
Estos dos edificios, -el 5 ya tiene vecinos adjudicatarios tras el sorteo celebrado esta primavera y el 6 se sorteará en 2026- cuentan con la máxima calificación energética y estarán compuestos por viviendas de 2 y 3 dormitorios, salón, cocina, cuarto de baño y aseo, así como una plaza de garaje y trastero vinculado.
El objetivo, ha subrayado, es agilizar al máximo la tramitación y poder materializar lo antes posible la construcción de estas viviendas asequibles.
Hace pocos días se adjudicó la construcción de los edificios 3 (52 viviendas de alquiler con opción de compra) y 4 (52 viviendas de venta), por un presupuesto de 15.563.000 euros y un plazo de ejecución de 20 meses; así como la dirección de obra para los edificios 2 (53 VPO de alquiler con opción a compra) 3 y 4. También está en marcha ya la licitación de las obras del edificio 2, por 8.915.500 euros.
Navarro ha hecho hincapié en el compromiso del Ayuntamiento con la vivienda protegida y el impulso a promociones a precios muy competitivos, con continuas facilidades para inquilinos o propietarios.
El Ayuntamiento de Santander ha construido 1.204 VPO en los últimos años y ha promovido el mayor parque de vivienda social en alquiler que existe en Cantabria.
Creación del registro de viviendas ocupadas
Por otro lado, el Consejo de la SVS ha dado cuenta en su reunión de hoy de la creación de un registro de viviendas ocupadas, en aplicación de los objetivos específicos planteados por el Plan de Vivienda en vigor.
Así, este registro informativo en el ámbito de la Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander estará en funcionamiento desde el próximo lunes, 5 de mayo, a través del teléfono 942 322 426 o del correo electrónico info@svs-santander.es
El objetivo es mejorar el conocimiento, la gestión y el control sobre el uso de las viviendas en el municipio, así como exigir con mayor rigor la actuación de otras administraciones con competencias en esta materia.
Recogerá información actualizada sobre las viviendas que se encuentran ocupadas de manera irregular en el municipio de Santander y contemplará todas las modalidades de ocupación ilegal, desde la ocupación de primera o segunda vivienda de particulares, hasta aquellas pertenecientes a entidades financieras, fondos de inversión o administraciones públicas.
El edil ha asegurado que Santander dispondrá de un mapa actualizado del fenómeno de la okupación ilegal en el municipio, una base de datos actualizada por los propietarios que así lo comuniquen del parque de vivienda privada en situación de ocupación. Además, ha remarcado la voluntariedad de dicho registro por parte de los propietarios, lo que permitirá al Ayuntamiento disponer de información de primera mano.
“Este registro nos va a permitir valorar el impacto social, económico y de seguridad de estas ocupaciones dentro del seguimiento del Plan de Vivienda”, ha añadido Navarro, para quien este instrumento supone un paso más en el marco de una política municipal de vivienda “eficaz, transparente y valiente”.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández denuncia la campaña de alarma social del PP con el censo de "inquiocupas"
- VOX exige un control de la morosidad en las Viviendas de Protección Oficial
- El Ayuntamiento lanza la campaña 'Santander suena a Naturaleza'
- El PSOE de Santander exige al PP que explique el retraso en la regulación de los patinetes eléctricos tras el aumento de accidentes.
- El Ayuntamiento llevará a cabo diferentes mejoras en el entorno de La Peña de Peñacastillo
- Santander abre el próximo 2 de mayo el plazo para abonar el IBI
- Santander se adhiere a la red de ciudades contra el consumo de alcohol para menores de edad
- Igual destaca "el papel clave que desempeñan los bomberos para la seguridad de los santanderinos"
- Santander adjudica a la empresa ITURRI el suministro de la nueva autobomba ligera para los bomberos
- Santander destina 201.000 euros a un total de 11 proyectos de cooperación al desarrollo