El Ayuntamiento girará el 5 de agosto el primer plazo del IBI a los vecinos que han optado por el pago fraccionado
El Ayuntamiento de Santander girará el próximo 5 de agosto el primer plazo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los santanderinos que tengan su pago domiciliado y fraccionado en tres veces sin intereses.
Así lo ha recordado el concejal de Economía y Hacienda, Víctor González Huergo, quien ha explicado que el segundo recibo se pasará el 5 de octubre y el último el 7 de diciembre.
Estas nuevas fechas se han determinado tras el aplazamiento de entre 90 y 120 días de todos los impuestos municipales, aprobado por el Ayuntamiento para aliviar la carga económica de los vecinos y ayudar a los ciudadanos ante la crisis derivada de la pandemia de la covid-19.
De esta forma, el resto de santanderinos que no tengan fraccionado el pago del IBI deberán abonarlo el 5 de octubre, cuatro meses después de la fecha prevista, que era el 5 de junio.
“Situaciones excepcionales exigen respuestas excepcionales de las instituciones públicas y el Ayuntamiento de Santander va a estar siempre del lado de los ciudadanos, en este caso, aliviando la carga fiscal en los peores momentos de la pandemia”, ha explicado el edil.
En este sentido, ha recalcado que el objetivo de esta medida ha sido “dar un respiro” a los santanderinos “hasta que pudiesen recuperar su economía”.
De igual forma, González Huergo recuerda que también el 5 de agosto acaba el plazo para abonar el pago del impuesto de vehículos de 2020, y también será la fecha en la que se gire el recibo a los vecinos que lo tenga domiciliado.
El resto deberá abonarlo en las entidades bancarias colaboradoras o bien a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, presentando el documento de pago.
Para el pago en entidades bancarias, se puede realizar en las oficinas de Banco Santander, Liberbank, BBVA, CaixaBank, Bankia y Banco Sabadell o realizar el trámite en cajeros automáticos y banca online de estas entidades si incluyen dichas operaciones entre los servicios ofertados a sus clientes.
En cuanto al pago en sede electrónica (https://sede.santander.es/oficina-tributaria), no es necesario contar con certificado digital y basta con utilizar la información identificativa que el contribuyente encontrará en la carta de pago.
Si no han recibido el documento de pago –que se remite por correo-, los ciudadanos pueden solicitar un duplicado en la oficina de Recaudación Municipal (calle Antonio López, 6) o las oficinas tributarias del Ayuntamiento, aunque se recomienda la solicitud telefónica o telemática a través del teléfono 942 200 691, en la sede https://sede.santander.es/oficina-tributaria o en el correo actividades-economicas@santander.es.
Para mayor comodidad, González Huergo ha insistido en que el Ayuntamiento recomienda domiciliar el pago de impuestos municipales y ha recomendado la posibilidad de fraccionarlo sin intereses.
Los ciudadanos pueden solicitar la domiciliación en el Centro de Atención Telefónica, en la sede electrónica y en las oficinas de atención al público en el Ayuntamiento y Antonio López, para las que pueden solicitar cita previa a través de la web http://citaprevia.santander.es/
Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad