El PSOE reclama al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santander que cumpla sus compromisos con el sector del Taxi
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander exige al equipo de Gobierno del PP-Ciudadanos que cumpla los compromisos adquiridos y dé seguridad al sector del Taxi.
Los socialistas santanderinos han recordado que el pasado 24 de junio se aprobó el Plan de Choque para la reactivación económica de la ciudad tras el estallido de la pandemia, y que aún hay medidas sin aclarar que afectan a uno de los sectores que más ha sufrido como consecuencia de la paralización de la actividad durante el Estado de Alarma.
En concreto, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Daniel Fernández, ha destacado que fue el PSOE quien impulsó una de las medidas más reclamadas por este servicio: Una subvención de 50.000 euros para revitalizar el sector.
La medida está mencionada en el texto aprobado hace más de un mes, aunque no tiene una partida asignada en el Anexo Económico del Plan de Choque ‘Santander a Punto’, algo que, a juicio de Fernández, “debe ser aclarado cuanto antes”.
“Los socialistas apoyamos el documento por responsabilidad con los santanderinos, pero también avisamos al equipo de Gobierno de que, como principal partido de la oposición, fiscalizaremos y estaremos pendientes para que las promesas se cumplan y no se queden en papel mojado”, ha resaltado.
Daniel Fernández ha pedido “sensibilidad” a la alcaldesa para que aporte seguridad al sector sobre la regulación exigida en la fase de nueva normalidad.
Ha insistido en que el Taxi necesita que se pongan en marcha “de manera inmediata” medidas de ayuda, y que actuaciones ya aprobadas hace meses, como el Bono-Taxi, “se implanten ya”.
En este sentido, el portavoz socialista ha insistido en que han pasado cerca de tres años desde que se presentó el primer borrador para la concesión de estas subvenciones a personas con movilidad reducida y dificultades para usar el transporte colectivo. Unas ayudas que aún no se han puesto en marcha, “lo que demuestra la falta de sensibilidad de quienes dirigen este Ayuntamiento respecto al Taxi y a las personas con discapacidad”.
De hecho, el 27 de enero de este año se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria las Bases Reguladoras del Bono-Taxi, que es una de las viejas reclamaciones del sector del Taxi y de los colectivos que luchan por la integración de las personas con alguna discapacidad.
Asimismo, Fernández ha destacado que el equipo de Gobierno del PP-Cs ha aprovechado el Plan de Choque para “vender propuestas que ya venían en su programa electoral. Es decir, medidas con las que ya se habían comprometido”, como la ayuda de 150.000 euros para la renovación de vehículos ecológicos y adaptados.
Daniel Fernández ha recalcado “la importancia de ofrecer garantías y seguridad a un sector necesario y fundamental para el interés general”.
“Desde el Grupo Municipal Socialista exigimos que la alcaldesa cumpla con las promesas adquiridas con el resto de grupos políticos al firmar este Plan de Choque, pero sobre todo que cumpla sus promesas con los vecinos y vecinas de Santander”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza