Entregados 871 lotes de comida y cerca de 3.000 menús a familias durante la crisis del COVID19

La alcaldesa, Gema Igual, ha calificado el proyecto como “una cadena maravillosa de solidaridad” cuyo objetivo no era otro que dar respuesta a las necesidades de los santanderinos en el peor momento por el que ha atravesado la ciudad
El Ayuntamiento de Santander ha entregado un total de 871 lotes de comida y cerca de 3.000 menús a las familias más necesitadas de la ciudad durante la crisis del COVID19.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, durante una visita al Mercado de la Esperanza en la que ha hecho balance de este proyecto solidario que acaba de finalizar y que ha servido para ayudar a aquellas familias que peor lo han pasado durante la crisis y a paliar en la medida de lo posible sus consecuencias.
El proyecto, que se puso en marcha al inicio del estado de alarma, ha consistido en la compra diaria de lotes de productos de primera necesidad –leche, aceite, legumbres, pescado, carne, verduras y leches infantiles- y la elaboración de menús a cargo de 19 cocineros de la asociación que han preparado cerca de 3.000 menús para dos comensales.
Tras la elaboración y preparación, voluntarios de Cantabria con Bici se encargaban de llevarlos a todos y cada uno de los domicilios de las personas que lo solicitaban.
También se han repartido en las iglesias de Consolación, Cueto y La Albericia para que sus responsables las hicieran llegar a los más necesitados de esas zonas de la ciudad.
Para Gema Igual, este proyecto se puede definir como “una cadena maravillosa de solidaridad”, en la que han participado directamente empresas como Reale Seguros, que ha sido la encargada de pagar los lotes de productos, pero también la familia Piñal, la Asociación de Excavadores, la Asociación de Cocineros de Cantabria y el propio Mercado de la Esperanza, así como Camarsa o Makro.
“Todos han trabajado codo con codo para dar respuesta a las necesidades de los santanderinos en el peor momento por el que ha atravesado la ciudad”, ha subrayado.
Por ello, ha reconocido que, pese a la situación y la crisis sanitaria, “nos sentimos muy orgullosos de que la gente tenga iniciativa y responda ayudando a quienes más lo necesitan”.
Tras el cierre de este proyecto, el Consistorio, a través de Servicios Sociales, sigue atendiendo las peticiones de las familias que siguen teniendo problemas económicos para afrontar su día a día.
Más noticias de Santander
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector

















