La Policía Local se une al sistema VioGén para los casos de violencia de género
Pedro Nalda explica que esta semana se ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior que permitirá optimizar la coordinación de las actuaciones para la protección de las mujeres víctimas de violencia machista
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado esta semana el convenio de colaboración con el Ministerio del Interior por el que la Policía Local se incorporará al sistema VioGén, para el seguimiento integral de los casos de violencia de género.
Así lo ha explicado el concejal de Protección Ciudadana, Pedro Nalda, quien ha destacado que el objetivo de este acuerdo, aprobado en la pasada Junta de Gobierno Local, es optimizar la coordinación y el seguimiento de las actuaciones para la protección de las mujeres víctimas de la violencia machista en la ciudad.
“La integración de nuestro Cuerpo de Policía en este registro nos permitirá mejorar la respuesta ante las víctimas”, ha remarcado el edil, que detalla que se mantendrá actualizada la información sobre los casos permitiendo optimizar el seguimiento individualizado de las circunstancias de estas víctimas y de la evolución del riesgo en que se encuentren.
El Sistema VioGén, ha explicado, es una de las medidas puestas en marcha para la protección integral contra la violencia de género y consiste en una aplicación informática o base de datos común para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Nalda ha remarcado que la adhesión de la policía de Santander a esta herramienta servirá para mejorar la necesaria protección a las víctimas, mediante el conocimiento permanente de las circunstancias de estas mujeres y el riesgo de sufrir nuevas agresiones.
Los usuarios del cuerpo de la Policía Local que tengan acceso al programa deberán integrar la información policial, judicial y penitenciaria de la que dispongan, realizar una valoración del nivel de riesgo de nuevas agresiones para graduar las respuestas y medidas policiales de protección, y proporcionar además esta información a los diversos operadores que intervienen en la protección institucional.
Nalda ha remarcado la labor de los agentes de la ciudad en la detección de los casos de violencia de género y protección de las víctimas y ha recordado el teléfono de atención a víctimas de violencia de género 016 que no deja rastro en la factura.
El Ayuntamiento de Santander pone a disposición de estas mujeres los servicios sociales municipales o recursos como el PAIV, Punto de Atención Integral a las Víctimas, del Centro de Igualdad (General Dávila, 124) donde podrán informarse de las ayudas y programas a los que pueden acogerse.
Más noticias de Santander
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical