El Gobierno de Cantabria apoya la divulgación de la ciencia y su promoción entre la ciudadanía
La directora general de Fondos Europeos, Marta García Hospital, y la de Universidades, Marta Pascual, ha participado en la XIII Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un evento promovido por la Unión Europea para acercar la ciencia a la sociedad y fomentar el interés de los jóvenes por la ciencia. La iniciativa se celebra de forma paralela en 25 países y más de 460 ciudades europeas, siendo la Universidad de Cantabria la encargada de su coordinación en la región en colaboración con el Gobierno de Cantabria.
Ambas han estado presente en la apertura del evento en la Plaza de Pombo de Santander y han realizado un recorrido por los 40 stands participantes, siendo testigos de las diferentes líneas de investigación que desarrollan actualmente cerca de 300 científicos y científicas de la Universidad de Cantabria y de sus institutos mixtos de investigación (IIIPC, IHCantabria, IFCA, IDIVAL, SANFI, IBBTEC). También han estado representados el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
"Nuestro compromiso desde la Dirección General de Fondos Europeos es seguir impulsando proyectos que conecten Cantabria con Europa y que den más oportunidades a nuestros jóvenes para crecer en el ámbito científico y profesional", ha afirmado García Hospital. De igual forma, ha recordado que la ciencia forma parte esencial del progreso de nuestra sociedad y, desde el Ejecutivo regional "apoyamos de manera decidida todas aquellas iniciativas que la acercan a la ciudadanía".
En esta nueva edición, el Gobierno de Cantabria, ha vuelto a participar con un stand de la Oficina de Asuntos Europeos para acercar Europa a todos los cántabros y mostrarles todas las oportunidades que les ofrece.
La XIII Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras se enmarca dentro del proyecto 'G9-SCIENCE4ALL', que respalda la Comisión Europea, y cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, el Centro Tecnológico CTC, la librería GIL, la Asociación Costa Quebrada, la Asociación de Profesores de Tecnología de Cantabria, la Cátedra ENSA de Tecnologías Avanzadas de la UC y Proquinorte.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno de Cantabria convoca los Premios Beato de Liébana 2025
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales
- Santander acogerá un concierto solidario a favor de la Fundación Ana Carolina
- Abierta la convocatoria para formar parte del proyecto ARGAMASA de la Fábrica de Creación
- Cultura organiza en el Museo Etnográfico de Cantabria distintas actividades para conmemorar el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial
- El centro Juan de Santander acogerá el viernes 3 de octubre la actuación de un grupo de mariachis
- El Ayuntamiento organiza un nuevo curso presencial de lengua de signos
- Cantabria y sus socios de la España Verde presentarán en Nueva York la experiencia enogastronómica e interactiva 'Norte Diem'
- El ciclo de cine documental 'Pajareros' inaugura el 9 de octubre su II edición en Santander
- El programa 'Cultura expandida' llegará este fin de semana a Tudanca, Santiurde de Reinosa, Solares, Ampuero, y Ramales de la Victoria