Santander guarda un minuto de silencio por las últimas víctimas de la violencia machista
Miembros de la Corporación santanderina, trabajadores y ciudadanos han recordado este mediodía a las mujeres asesinadas en Torrepacheco (Murcia) y Parla (Madrid).
La plaza del Ayuntamiento de Santander ha acogido este mediodía un minuto de silencio en el que han participado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, miembros de la Corporación municipal, trabajadores y ciudadanos, para condenar los últimos asesinatos machistas en nuestro país, ocurridos en Torrepacheco (Murcia) y Parla (Madrid).
Santander ha querido mostrar una vez más su repulsa a la violencia de género y trasladar el cariño y la solidaridad de todos los vecinos a las familias y allegados de las víctimas.
Igual ha pedido la implicación de todos los santanderinos para acabar con esta lacra que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 20 mujeres, un niño y deja además 13 menores huérfanos.
A estas cifras, se suman las muertes de dos mujeres más, cuyos casos permanecen en investigación.
“Nuestra sociedad está cansada de estos crímenes machistas, de tanto desalmado y tanto dolor”, ha asegurado la regidora, que ha vuelto a pedir a los vecinos que se sumen a las concentraciones que se convocan en la ciudad cada vez que el Ministerio de Igualdad confirma un nuevo caso de violencia de género y denuncien cuando tengan la más mínima sospecha de que una mujer de su entorno está siendo víctima de malos tratos.
Igual ha añadido que Santander seguirá protegiendo a las víctimas “para que sepan que nos tienen aquí, que pueden salir de esa situación”.
Además ha abogado por la unidad de todos los ciudadanos, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, la Justicia y las instituciones para continuar reforzando la lucha contra la violencia de género.
“No podemos bajar la guardia. Es urgente trabajar de forma coordinada y eficaz para arrinconar a los agresores, ayudar a las víctimas a romper el silencio y protegerlas y seguir impulsando la sensibilización y la educación en igualdad para alcanzar un futuro libre de este tipo de violencia”, ha añadido.
Por último, ha recordado el teléfono 016 de atención a las víctimas y otros recursos como los servicios sociales municipales o el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde recibirán información de las ayudas y programas a los que pueden acogerse en la ciudad.

Más noticias de Santander
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito
- El IMD aprueba 9 convenios de colaboración por importe de casi 400.000 euros
- Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos
- El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de ayudas para programas de salud
- El PSOE abandona el acto en recuerdo a Miguel Ángel Blanco ante los insultos y mentiras
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros
- El Ayuntamiento y ATA exploran vías de colaboración para apoyar a los emprendedores de Santander
- 'Veranos en Jado' amplía la oferta cultural al aire libre con diversos espectáculos