Santander, una de las doce entidades locales que participarán en el proyecto EDINT
“Por primera vez nos unimos para lograr esa interoperabilidad tan deseada, mantener la soberanía de nuestros datos y ponerlos en valor compartiéndolos con empresas, universidades y ciudadanía”, destaca la alcaldesa.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha anunciado hoy que Santander será una de las doce entidades locales que participarán en el proyecto EDINT (Espacio de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes), una iniciativa impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Así lo ha avanzado la regidora santanderina tras participar este miércoles, en la sede de la FEMP, en el encuentro de ayuntamientos y diputaciones participantes: A Coruña, Alcoi, Diputación de Badajoz, Fuenlabrada, Diputación de Jaén, Jerez de la Frontera, Madrid, Logroño, Málaga, Mataró, Valencia y Santander.
Durante su intervención, Gema Igual ha destacado la oportunidad que supone para Santander formar parte de un proyecto que marcará el futuro de las ciudades. “Por primera vez municipios y diputaciones nos unimos para lograr esa interoperabilidad tan deseada, mantener la soberanía de nuestros datos y ponerlos en valor compartiéndolos con empresas, universidades y la sociedad civil”, ha señalado.
Como ha recordado, EDINT será el medio a través del cual las entidades locales y las empresas del sector privado pondrán en valor y compartirán los datos generados por las infraestructuras de ciudades inteligentes y de los sectores involucrados.
En el marco del proyecto, Santander ha propuesto contar con las empresas que gestionan los servicios públicos, con la Universidad de Cantabria y también con el comercio local para trabajar juntos en la interoperabilidad y en el uso inteligente de la información dentro del espacio de datos que se está poniendo en marcha a nivel nacional.
“Este proyecto nos pone en la dirección correcta para aprovechar la economía del dato como motor de progreso y como herramienta para construir ciudades más conectadas y más preparadas para el futuro”, ha afirmado.
EDINT es una iniciativa propuesta y liderada desde la FEMP, encuadrada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una inversión estimada de 12,96 millones de euros. Su financiación es posible gracias al Real Decreto 1062/2024, de 15 de octubre, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
El proyecto se desarrollará hasta mayo de 2026 e involucrará a un mínimo de 12 entidades locales y 36 empresas y centros de investigación españoles.
El proyecto busca rentabilizar inversiones previas en infraestructuras tecnológicas desplegadas en los servicios urbanos; adoptar un modelo de gobierno basado en datos, que permita mejorar la toma de decisiones públicas en tiempo real; y aumentar la competitividad de los sectores productivos locales, facilitando el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en datos compartidos.
Persigue además generar empleo altamente cualificado mediante el fomento de una industria local orientada a la tecnología; y mejorar la planificación urbana y el desarrollo sostenible, utilizando datos para una gestión más equilibrada.

Más noticias de Santander
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical
- El Hotel Real acogerá el miércoles 22 la Gala contra el cáncer de mama
- La alcaldesa participa junto a los vecinos de Perines en la fiesta de la Virgen de El Pilar
- El PSOE exige al PP reforzar urgentemente el transporte público a la Universidad de Cantabria