Cabárceno, Fuente Dé y El Soplao han recibido 51.833 visitantes esta Semana Santa, casi un 3% más que en 2024
Las instalaciones turísticas gestionadas por la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (Cantur) que han permanecido abiertas durante estas vacaciones de Semana Santa (Cabárceno y Fuente Dé), junto con El Soplao han recibido desde el lunes 51.833 visitantes, un 2,91% más que en 2024 (50.366).
Un balance muy positivo, según ha señalado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, que ha destacado la fortaleza de Cantabria como destino turístico.
"Cantabria y su sector cierran esta Semana Santa con un balance muy positivo, manteniendo los altos niveles de los últimos años, incluso incrementándolos por encima de los de 2024, y confirmando que Cantabria está de moda, que Cantabria apetece gracias a que tiene un sector turístico potente, competitivo y con grandes atractivos, como nuestro entorno natural, nuestra cultura, nuestra gastronomía, y la calidad de nuestras infraestructuras turísticas y de ocio", ha afirmado el consejero.
"Un sector fuerte gracias también al trabajo y esfuerzo de nuestros hosteleros que hacen que el turista disfrute de su estancia entre nosotros y repita su experiencia. Una Semana Santa más, Cantabria ha vuelto a demostrar que es infinita", ha asegurado Martínez Abad.
Pese a que la Semana Santa arrancó con unas previsiones meteorológicas que apuntaban a una inestabilidad, las instalaciones de Cantur han registrado una mayor afluencia de visitantes tanto en el conjunto de la semana como en las cuatro jornadas festivas, de jueves a domingo. Solo el Soplao ha reducido su cifra de visitantes respecto a 2024.
De jueves a domingo, Cabárceno, Soplao y Fuente Dé han sumado 34.938 visitantes, un 2,56% más que en 2024. El Parque de la Naturaleza ha alcanzado los 23.268 visitantes, es decir, un 4% más que en 2024, Fuente De 4.143, 83 visitantes más que en 2024 (+4,6%), y el Soplao 7.527, un 2,9% menos que en 2024.
Cabárceno ha vuelto a ser el gran atractivo turístico de Cantabria y ha cerrado la semana con 34654 visitantes, 648 visitantes más que en 2024 (+1,9%). El día de mayor ocupación fue el Viernes Santo con 8.216 visitantes.
De hecho el parque tuvo que cerrar sus accesos a las 13:50 ya que alcanzó su aforo máximo. La cifra de visitantes en esa jornada fue similar a la de 2023 (8.259) año récord en la historia del parque de la naturaleza, que desde el jueves al domingo ha alcanzado los 23.268 visitantes un 4% más que en 2024.
El Soplao, con 10.421 visitantes entre el lunes y el domingo, ha descendido un 2,6 su cifra con respecto a 2024. En los cuatro días festivos se adentraron 7.527 personas a la cavidad que, como en los dos años anteriores, tuvo el viernes y el sábado las jornadas de mayor afluencia, 2.121 el viernes y 2.182 el sábado.
Por su parte, Fuente Dé ha aumentado su cifra de visitantes con respecto a 2024 en 1.106 personas, pese a que durante el viernes y debido a las fuertes rachas de viento de 80 kilómetros por hora, Cantur tuvo que cerrar el teleférico a mediodía. En total, a lo largo de toda la semana, ha recibido 6.758 visitantes, frente a los 5.652 de 2024, un 16,36% más este año.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno Cantabria y el de España se reúnen con el vicepresidente de manufacturing de Bridgestone para Latam, Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y África
- El Gobierno elabora la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana 2025-2029 para mejorar las condiciones de vida y fomentar la participación social e institucional
- Martínez Abad destaca que la práctica deportiva es un medio para adquirir habilidades y valores y actitudes "esenciales" para el crecimiento personal
- Pascual aboga por la colaboración entre administración, empresas y ciudadanía para adecuar los marcos regulatorios actuales y favorecer el emprendimiento y la innovación
- Media señala la inseguridad jurídica y la demonización de los propietarios y promotores como causas del problema de la vivienda en Cantabria
- Camargo vincula la tasa de basuras a la calidad de los residuos reciclados con el objetivo de pasar del 17 al 65 por ciento
- El PSOE pedirá en el Pleno que no se cierre el CEIP El Pedregal y preguntará por las acciones del Gobierno para revertir los malos datos del aeropuerto Seve Ballesteros
- Educación valorará la integración del alumnado de la escuela infantil municipal de Campoo de Enmedio en el CEIP Casimiro Sáinz
- El Gobierno aprueba destinar más de 2,8 millones de euros a la limpieza de centros públicos de Secundaria y enseñanzas de idiomas, de música y de arte el próximo curso
- Presidencia publica la convocatoria del próximo curso de formación para mandos intermedios de Policía Local