Camargo promueve un programa de apoyo psicoemocional dirigido a mayores de 60 años para combatir la soledad no deseada
El Ayuntamiento de Camargo desarrollará, entre el 23 de septiembre y el 17 de junio del próximo año, un programa de apoyo psicoemocional dirigido a vecinos y vecinas a partir de los 60 años que tiene como objetivo combatir la soledad no deseada. "Una iniciativa ambiciosa, mediante la que queremos plantar cara a una problemática social que se ha ido agudizando en los últimos años y que afecta, de manera creciente, a los mayores", ha manifestado el alcalde, Diego Movellán, quien ha indicado que esta línea de actuación se articula "sobre objetivos concretos", de manera que desde el Ayuntamiento "demos respuesta a necesidades reales".
En este sentido, Movellán ha avanzado que los contenidos que se van a tratar en el marco de este taller, que busca "atajar", ha dicho, "la vulnerabilidad emocional", se centran en cuestiones como los diferentes tipos de soledad que existen, además de los síntomas de la ansiedad, las estrategias de prevención del insomnio, el tratamiento de la depresión, la gestión de las emociones o las pautas para desarrollar la autoestima.
"Son temáticas que nos afectan a todas las personas en las diferentes fases de la vida y que, llegada la madurez, se acentúan al reducirse al espacio de socialización", ha sostenido el regidor, que ha calificado esta como una "oportunidad excelente" para que aquellos camargueses que, o bien atraviesan una fase de duelo por viudedad, viven solos o cuentan con una red familiar con disponibilidad reducida, "puedan conocer las causas de su malestar, cómo abordarlo para ir adquiriendo una progresiva mejoría y abrirse a un grupo de personas que se encuentran en una situación similar y son capaces de empatizar con su estado emocional".
El programa de prevención de la soledad no deseada del Ayuntamiento de Camargo se va a organizar en tres grupos, que se reunirán en sesiones de una hora y cuarenta y cinco minutos de duración los martes por la mañana, de 10.30 a 12.15 horas; los martes en sesión vespertina, de 18.30 a 20.15 horas, y también en las tardes de los miércoles, de 17.00 a 18.45 horas. Las personas interesadas en participar en los talleres pueden formalizar su preinscripción del 1 al 20 de agosto en las instalaciones de la Casa Altamira, sede de los Servicios Sociales municipales, ubicada en Maliaño.
Los objetivos generales del programa se centran en ofrecer un espacio en el que compartir un tiempo y un espacio en grupo, fomentando las relaciones sociales en un clima de confianza y respeto que favorezca el aprendizaje. A lo largo de las sesiones, los integrantes adquirirán estrategias emocionales para favorecer la gestión de sentimientos como la tristeza, el miedo, la rabia o la soledad, que pueden desencadenar altos niveles de malestar emocional.
A través de una metodología dinámica y participativa, el personal especializado a cargo de los grupos fomentará el diálogo grupal, haciendo hincapié para ello en la escucha activa, la reflexión, el debate y las aportaciones individuales. Este programa tendrá como punto de desarrollo el Centro Cultural La Vidriera de Camargo.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga presidirá el lunes el Día de las Instituciones en Puente San Miguel
- El PSOE de Castañeda muestra preocupación por albergar el primer centro de Cantabria para tratar el amianto
- El PSOE de Bezana celebra la inclusión de sus proyectos en el presupuesto y reivindica la autoría socialista de la nueva pista de atletismo
- Urrutia comparte con los gallegos en Cantabria el día de Santiago
- Localizados en perfecto estado los tres espeleólogos catalanes de Cueto-Coventosa, que ya están fuera de la cueva
- Fernández Viaña pide el traspaso integral de la competencia de salvamento marítimo y ubicar en la comarca oriental la lancha de rescate que asiste a la flota pesquera desde Getxo
- Cantabria y otras doce comunidades y ciudades autónomas exigen nuevamente al Miteco la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y le advierten de sus responsabilidades
- Susinos visita el camino acondicionado por su Consejería en Cos para mejorar la seguridad de los ganaderos de la zona
- El Gobierno adjudica en 352.533 euros la redacción de la nueva carretera de enlace con el Llano de la Pasiega
- La nueva campaña de extracción de arranque del alga Gelidium comenzará el 1 de agosto en Cantabria