Camargo vincula la tasa de basuras a la calidad de los residuos reciclados con el objetivo de pasar del 17 al 65 por ciento

24/04/25


El Ayuntamiento de Camargo ha dado los primeros pasos para cumplir con la legislación vigente derivada del 'basurazo', el nuevo impuesto que el Gobierno de España obliga a los municipios a repercutir a los vecinos a través de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. "Un mazazo para los ayuntamientos, que ahora nos vemos en la obligación de aplicar esta nueva tasa", ha manifestado el alcalde, Diego Movellán, que ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha forzado a las administraciones locales a "trasladar mayor carga financiera" a sus ciudadanos.
 
"La nueva legislación fuerza a los ayuntamientos a cubrir los costes reales de la prestación del servicio, que antes no era obligatorio, y a establecer un nuevo impuesto por la calidad del reciclaje, que hasta ahora asumía el Gobierno de Cantabria a través de la empresa pública MARE", ha explicado el regidor, quien también se ha referido al incremento de la cuantía que los municipios cántabros pagan por traslado y vertido a MARE pasa de 85 euros por tonelada, a 105 euros, con el fin de que el Ejecutivo regional se pueda hacer cargo del déficit que, a su vez, debe cubrir. "Lo de la economía circular los socialistas lo han entendido al revés, y lo han convertido en un círculo vicioso con el que aumentar la presión fiscal a los ciudadanos", ha subrayado Movellán.
 
Un asunto, el de la nueva ordenanza fiscal para la recogida de residuos en el término municipal de Camargo, que ha sido abordado en la mañana de hoy en la Comisión de Economía y Hacienda, en la que se han establecido las bases mediante las que el Ayuntamiento va a cumplir con la exigencia del Gobierno central. Así, desde el Consistorio se ha adoptado la decisión de vincular la nueva tasa a la calidad del vertido, es decir, que "cuanto mejor reciclemos los camargueses, menor será la cantidad que tengamos que pagar en la recogida de residuos". 
 
Para hacer frente al impuesto trasladado por el Gobierno de España a los municipios, la nueva ordenanza recoge una tarifa básica para todos los inmuebles (residenciales, con cerca de 15.000 contribuyentes en Camargo, e industriales, con cerca de 2.400 empresas), además de los costes variables que van a fluctuar en función de la capacidad de diferenciar la basura una vez llega al vertedero. "La denominada Tarifa por Generación nos va a permitir mejorar el ratio de separación de residuos, que en estos momentos, en Camargo, se encuentra en el 17 por ciento, con el objetivo de llegar al 65 por ciento en la próxima década", ha aseverado Movellán.
 
El alcalde ha subrayado que el Ayuntamiento "está volcado" en estos momentos en mejorar la calidad del servicio que se presta en la recogida de basuras y reciclaje -con la renovación de los 746 contenedores, en los que se ha invertido una cifra cercana del millón de euros- y el nuevo contrato para la prestación de este servicio, en el que el Consistorio camargués va a introducir la necesidad de pesaje de los contenedores para una aplicación realista de la cuota por barrios, pueblos y zonas industriales. Por otro lado, el primer edil ha avanzado que, junto al Gobierno de Cantabria, y a través de MARE, se está estudiando cómo introducir de forma progresiva el quinto contenedor.
 
Además, la nueva ordenanza, que fija el cálculo de la cuota en el valor catastral del inmueble, gravando en un mayor importe los de valor superior, contempla una serie de reducciones: por ejemplo, aquellos vecinos y vecinas que se encuentren en riesgo de exclusión social tendrán una reducción del 80 por ciento de la cuota, así como aquellos contribuyentes que, aunque no cumplan con los requisitos, reciban una valoración justificada por parte de los servicios sociales municipales. También las familias numerosas y monoparentales verán reducido el pago en un 50 por ciento, y aquellas empresas que acrediten la entrega total de residuos a un gestor autorizado, deberán hacer frente únicamente a la tarifa básica.




Más noticias de Cantabria

Histórico de Cantabria

radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

24/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales