Díaz Tezanos ve en los Objetivos de Desarrollo Sostenible "un programa de gobierno de la humanidad"
La vicepresidenta en funciones del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha considerado hoy a los Objetivos de Desarrollo Sostenible como "un programa de gobierno de la humanidad", "una hoja de ruta para transformar el mundo haciendo prevalecer íntegramente los derechos humanos", y ha vinculado su éxito a la implicación intersectorial ¿administraciones, investigadores, el mundo empresarial y la sociedad civil- y a la colaboración interterritorial, de gobiernos locales, regionales y en el ámbito global.
Díaz Tezanos ha inaugurado esta mañana el curso 'Los Objetivos del Desarrollo Sostenible: un compromiso y una realidad emergente en un mundo polarizado", junto al expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha coincidido en este planteamiento y ha considerado a los ODS como "una declaración universal de progreso". "Son una afirmación de fe en la razón, de fe en la política y en la capacidad de las sociedades para organizarse en comunidades con un marco de convivencia".
Ambos han destacado que la declaración de los objetivos por Naciones Unidas en 2017 se produce en un contexto global. "No contemplan un norte rico, que resuelve los problemas o aporta recursos a un sur pobre", sino que, en palabras de Díaz Tezanos, "reconocen plenamente que los problemas son globales y afectan a toda la humanidad".
"Es una declaración, al margen de cambios ideológicos, regímenes políticos o relación norte/sur" que, según ha destacado Rodríguez Zapatero, "se produce en el ámbito de una comunidad internacional organizada y de un compromiso global y de responsabilidad internacional, que es la manera de aproximarse a las mejores conquistas de la humanidad, frente a los nacionalismos y las fronteras cerradas, que son la puerta segura para frenar el avance y el progreso".
La vicepresidenta en funciones se ha mostrado convencida de que los grandes retos de la sostenibilidad requieren un tratamiento cohesionado, un enfoque de interdependencia entre economía, medioambiente y bienestar. "Como todos los grandes retos universales necesitan abordarse desde una visión sistémica" y "para ellos no existen soluciones individualizadas".
"Hoy el cambio climático, la sostenibilidad en todas sus vertientes o los desequilibrios planetarios son un problema complejo que solo puede ser entendido desde esta perspectiva global e integrada. Sin esa perspectiva resulta imposible asumir lo que está ocurriendo en toda su dimensión y tomar medidas antes de que sea demasiado tarde", ha afirmado la consejera en funciones.
"En esta agenda universal y transformadora todas y todos tenemos un papel trascendental que jugar y un desafío que afrontar: hacer local la agenda global: globalizar los retos y compromisos y conjugar todos los esfuerzos y energías en un único objetivo de objetivos", ha añadido.
Rodríguez Zapatero también ha condicionado la realización de los Objetivos del Desarrollo Sostenible "al respeto y el compromiso con el sistema multilateral en el marco de Naciones Unidas" y, como segunda condición, se ha referido a la decisión de lucha contra el cambio climático que "EEUU ha dejado en suspenso".
No obstante, el expresidente, que ha reconocido que siempre ha estado del lado de los optimistas, se ha mostrado convencido de que "la lucha contra el cambio climático se puede y se debe ganar".
Cantabria ha hecho suyos los ODS
Díaz Tezanos ha hecho referencia, durante su intervención, a los pasos que ha dado Cantabria para hacer suyos los Objetivos del Desarrollo Sostenible, como la Estrategia de lucha frente el cambio climático, el Plan de emergencia social o la Red local de sostenibilidad de Cantabria, y ha asegurado que el objetivo es "aplicar la Agenda 2030 en su globalidad, impulsando con determinación su implementación en todas las áreas", con los diferentes agentes implicados y de manera interna, entre los diferentes departamentos de la administración.
A esto responde la aprobación a finales de 2018 de la Estrategia de desarrollo humano sostenible y la puesta en marcha del Plan autonómico para la territorialización del desarrollo sostenible.
"Con ello queremos promover la localización de los ODS adoptando la Agenda 2030 como guía de todas las políticas de la Comunidad en un marco estratégico compartido para lograr un desarrollo incluyente, equitativo y sostenible", ha afirmado la vicepresidenta en funciones, que lo ha considerado una "responsabilidad compartida para afrontar desde Cantabria los retos del futuro".
La igualdad de género, Objetivo número 1
Rodríguez Zapatero ha cerrado su intervención haciendo "una única objeción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible" y ha considerado que el Objetivo número 1 debería ser la igualdad de género, que actualmente ocupa el número 5.
"Es prioritario acabar con la pobreza y la miseria, pero si la declaración de los Objetivos del Desarrollo Sostenible pretende ser una rectificación de la historia, la mayor rectificación que la civilización debe hacer es la igualdad de derechos entre la mujer y el hombre", ha asegurado el expresidente.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura