El Gobierno de Cantabria invierte más de un millón de euros en el nuevo punto limpio de Noja y en la glorieta de acceso a la villa

01/08/25


El consejero, junto al resto de autoridades, en la inauguración de la glorieta de Noja (Foto: Patricia Pereda)

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha invertido más de un millón de euros en el nuevo punto limpio de Noja y en la mejora de la glorieta de la CA-147, uno de los principales accesos a la zona de playas del municipio.

Así lo ha destacado hoy el consejero del ramo, Roberto Media, durante el acto de inauguración de ambas actuaciones, junto a la alcaldesa de Noja, Mireia Maza, y los directores generales de Obras Públicas, María del Carmen López, y de MARE, Pedro Ruiz, así como varios miembros de la Corporación municipal, entre otros asistentes.

En el caso del punto limpio, cuenta con una inversión de 680.000 euros, de los cuales 576.670 euros proceden de los fondos europeos Next Generation, para dar respuesta a una necesidad del Ayuntamiento de Noja y sus vecinos, sumándose así a "otras actuaciones importantes que ya hemos ejecutado y vamos a ejecutar".

"Seguimos demostrando el compromiso absoluto que tiene este Gobierno por transformar Cantabria y por llevar a cabo actuaciones que llevaban esperando demasiado tiempo", ha subrayado Media, quien ha recordado los "importantes contratiempos" que ha tenido el proyecto para salir adelante después de comprobar que el proyecto de construcción, redactado en la pasada legislatura, estaba situado sobre la tubería de abastecimiento que conecta con el depósito de agua del municipio, "lo que nos obligó a redactar un nuevo proyecto y ejecutar las obras necesarias para el desvío de la tubería con un actuación que supuso un sobrecoste de casi 100.000 euros y retrasos en los plazos". 

Tras solucionar ese "importante" problema, la Consejería de Fomento solicitó al Ayuntamiento las licencias de actividad y de obras y las obras comenzaron el pasado mes de enero con un plazo de ejecución de 6 meses, en los que se han llevado a cabo trabajos de excavación, implantación de redes de abastecimiento y saneamiento, así como instalaciones de comunicación y red eléctrica, además de la instalación de edificación para el control y cobertura de contenedores, los cerramientos verticales y verdes en límites de la parcela y los trabajos de pavimentación y obra civil asociados.

Así, el nuevo punto limpio de Noja cuenta con muelles de descarga de residuos; 6 contenedores de 38 metros cúbicos para los principales residuos, tales como chatarra, voluminosos, residuos de construcción y demolición, madera, jardinería y poda, así como yeso.

También admite otros residuos, como aceites, pinturas, baterías, tintas y tóner, disolventes, cartón, aparatos electrónicos, envases, filtros de aceite, pesticidas, radiografías, textiles, fluorescentes, pilas, vidrio, aerosoles, trapos contaminados y termómetros de mercurio. 

Tal y como ha recordado Media, con la apertura de este punto limpio, Cantabria dispone de una red de 37 instalaciones fijas de puntos limpios en la que se permite el depósito de los residuos domésticos que, por su volumen, características o peligrosidad, no deben depositarse en los contenedores convencionales de recogida situados en las calles.

Se trata de instalaciones de carácter supramunicipal, por lo que, ha dicho Media, "pueden ser utilizadas por todos los cántabros, independientemente del municipio de residencia o donde estos servicios gratuitos que permiten garantizar su correcto tratamiento, reciclaje o valorización estén ubicados". 

Todo ello con el fin de cumplir los objetivos medioambientales y de sostenibilidad económica que rigen el modelo de gestión de residuos del Gobierno de Cantabria, cuya Red de Puntos Limpios fue utilizada el año pasado por 324.068 usuarios que depositaron un total de 60.651 toneladas de residuos, de los cuales un 84,33% se consiguió recuperar y valorizar a través de un tratamiento en gestor autorizado y solo un 15,67% se destinó a vertedero.

Así, en el acumulado en lo que va de año, con respecto al de 2024, la utilización de los puntos limpios ha aumentado un 4,46% y el pasado mes de julio ha crecido hasta un 10,75% con respecto al mismo periodo de 2024.

"Esta legislatura estamos dando un impulso muy importante a las políticas medioambientales porque proteger nuestro territorio es una prioridad para el Gobierno de la presidenta Buruaga y para ello es imprescindible hacer una gestión eficiente de todos nuestros residuos", ha subrayado Media, quien ha destacado la puesta en marcha de una inversión global de casi 20 millones de euros de fondos propios y fondos europeos para modernizar las instalaciones de El Mazo, llevar a cabo la digitalización de la Red de Puntos Limpios de Cantabria y construir tres nuevos puntos limpios en zonas donde la demanda era muy alta: Laredo y Castro Urdiales, cuyas obras comenzarán en breve, y Noja.

Por su parte, la alcaldesa de Noja ha agradecido el esfuerzo del Gobierno de Cantabria para dotar al municipio de un punto limpio con capacidad para dar cobertura a una población de entre 5.000 y 50.000 residentes, por lo que "no solo se va a beneficiar Noja, sino toda la comarca de las Siete Villas, que van a notar una mejoría en la gestión de su medio ambiente y desarrollo sostenible".

Mejora del tráfico en los accesos a las playas

Por otro lado, el consejero ha inaugurado la nueva rotonda para la mejora de la seguridad vial en la CA-147 en el cruce del Huyo con el acceso municipal al barrio de Cabanzo, "una obra emblemática que viene a dar cumplimiento a una demanda histórica del municipio y que se ha realizado gracias al impulso de la alcaldesa y de su equipo, así como de este Gobierno".

"Se trata de una obra que nos pidió la alcaldesa nada más llegar a la Alcaldía en agosto de 2023, el proyecto fue redactado por Gesvican en diciembre de ese año, lo licitamos en mayo de 2024, se adjudicó en octubre y las obras comenzaron en noviembre del año pasado para verlas hoy hechas una realidad", ha destacado Media, quien ha asegurado que esta actuación servirá para dar solución a los "importantes" atascos que tanto vecinos como visitantes venían sufriendo en los meses de verano, ya que el acceso al barrio de Cabanzo y a la calle del Carmen es un vial municipal con "una alta intensidad de circulación por ser uno de los accesos principales a la playa de Noja sin necesidad de atravesar las urbanizaciones y el núcleo urbano".

Tal y como ha recordado, "la visibilidad de la intersección que había antes también era baja, lo que aumentaba los atascos y las retenciones en periodo veraniego y no existían tampoco aceras ni cruces seguros para los peatones que lo largo del paseo peatonal no podían acceder hacia el barrio de Cabanzo, calle del Carmen o el campo de fútbol municipal".

Un problema "múltiple" al que esta actuación, ha asegurado, dará solución con una intersección del tipo glorieta con aceras para dar seguridad viaria a los peatones y se ha realizado la reposición de todos los cierres existentes, la iluminación perimetral y la modificación y mejora de los servicios afectados, incluyendo el desplazamiento de la parada de autobús.

Además, con el objetivo de dar prioridad a la seguridad de la intersección frente a la capacidad de la misma, se ha decidido señalizar un único carril de giro de dimensiones suficientes para la maniobra de autobuses y vehículos pesados.

Una actuación de 418.401 euros que se suman a las ejecutadas por la Consejería en los meses anteriores, tales como la conexión de los depósitos de Noja y de Argoños a la Autovía del Agua, con una inversión de 1.737.000 euros; la nueva terminal de autobuses, por más de 400.000 euros, y los trabajos acometidos para mejorar la movilidad y la seguridad nacional, con dos inversiones de 90.000 euros en el entorno de la avenida de Santander.

"Estamos hablando de inversiones ejecutadas ya en Noja por valor de más de 3.220.000 euros, a lo que hay que sumar el nuevo plan de obras municipales, que contará con una partida de 27 millones de euros", ha destacado el consejero, quien ha precisado que en el caso de Noja "destinamos de 225.000 euros para que su ayuntamiento pueda invertir en la mejora de los servicios que presta a sus ciudadanos".

Por su parte, la alcaldesa de Noja ha destacado que esta actuación no solo es una mejora de la red vial del municipio, sino que también representa "un símbolo" de la colaboración institucional de dos administraciones que trabajan juntas en aras de conseguir resultados "reales". "Gracias consejero por hacernos caso tan rápidamente y construir una rotonda que se venía reclamando desde hace muchos años y era una necesidad imperiosa para los vecinos y visitantes", le ha dicho la regidora al titular de Fomento del Gobierno de Cantabria.

Nuevo campo de fútbol

El consejero ha aprovechado su visita a Noja para reafirmar el compromiso del Gobierno de Cantabria de construir un nuevo campo de fútbol con una inversión "importantísima" para dotar al municipio de una instalación "de primer nivel".

Tal y como ha precisado, se va a construir en la finca Los Jerónimos, sustituyendo a las actuales instalaciones municipales de La Caseta, en cumplimiento de una sentencia judicial a favor de la Demarcación de Costas, "solucionando definitivamente un problema que lleva más de dos décadas enquistado", y que se ejecutará en varias fases.

En este sentido, ha asegurado que su departamento va a ayudar al Ayuntamiento a cumplir con esa sentencia y a cofinanciar la construcción de una nave de servicios municipales. 

Además, ha anunciado la construcción de una nueva nave municipal que el Gobierno de Cantabria va a financiar en un 40%, por lo que la Consejería de Fomento aportará la cantidad de 450.000 euros, y ha asegurado que su departamento está trabajando en la mejora del Paseo de Trengandín, con una aportación del Gobierno regional de algo más de 800.000 euros. 

"Estamos hablando de inversiones históricas que van a suponer un antes y un después para Noja. Ningún Gobierno ha hecho más en menos tiempo por este municipio y espero que en pocos meses podamos volver aquí a inaugurar otras importantes actuaciones", ha concluido Media.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Feria de Santiago 2025 - Sábado 26 de Julio

26/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales