El PSOE denuncia el retraso del Gobierno de Cantabria en presentar los datos de las listas de espera
El PSOE de Cantabria ha denunciado hoy que el Gobierno de Cantabria sigue sin cumplir la ley al no presentar los datos de listas de espera en el primer trimestre del año.
Así lo ha señalado el diputado autonómico y portavoz en materia sanitaria en el Parlamento de Cantabria, Raúl Pesquera, durante la comparecencia en comisión del gerente del Servicio Cántabro de Salud, Luis Carretero.
Pesquera ha señalado que, tal y como establece la 7/2006 de 15 de junio, de garantías de tiempos máximos de respuesta en atención sanitaria especializada en el sistema sanitario público de Cantabria que en su artículo 14, la consejería de Sanidad debe elaborar "un informe anual de listas de espera que será presentado al Parlamento de Cantabria en el primer trimestre de cada año natural".
"En dicho informe debe reflejarse el dato sobre el total de pacientes en listas de espera y los tiempos medios de espera", ha dicho el portavoz socialista, que ha criticado que este año, dicha comparecencia para informar sobre las listas de espera se ha celebrado en mayo, "casi a finales del segundo trimestre".
Por ello, Pesquera ha afirmado que desde el grupo parlamentario socialista se va a presentar una queja formal a la presidenta del Gobierno de Cantabria. "Vamos a valorar el recorrido jurídico de este tipo de actuaciones hechas con premeditación para no dar cuentas al Parlamento de un problema que nos afecta a todos como son las listas de espera", ha afirmado.
Para Pesquera, "Cantabria, después de dos años de gobierno del PP está la tercera por la cola en las listas de espera quirúrgica en el país y sigue aumentando el número de pacientes que esperan para una prueba diagnóstica o una consulta".
"Son abrumadoras las diferencias territoriales con el área de Laredo, considerados por la administración sanitaria con el PP como ciudadanos de segunda", ha criticado el portavoz socialista en materia sanitaria.
En este sentido, Pesquera ha dicho que estamos "ante un consejero de Salud que busca no gestionar de forma eficiente la sanidad pública para que los pacientes decidan acudir a la privada".
Por último, Raúl Pesquera ha señalado que "debería ser el propio consejero de Salud a petición propia quien presentara en el primer trimestre los datos de listas de espera porque son un asunto de máxima relevancia para la ciudadanía de Cantabria, y no el gerente del Servicio Cántabro de Salud con retraso que evidencia falta de transparencia y opacidad en la gestión de datos públicos".

Más noticias de Cantabria
- Arasti destaca el papel de los mediadores de seguros para la protección de los derechos de usuarios y consumidores
- Un agente de la Policía Local de Camargo salva la vida de un hombre en parada cardiorrespiratoria
- Pascual apela a la responsabilidad colectiva para buscar soluciones a la "gran amenaza" que supone la resistencia a los antibióticos
- El Gobierno inaugura las obras de ampliación del puerto de Santoña en las que ha invertido 1,8 millones de euros
- El PSOE acusa al PP de "intentar crear alarma, bulos y desinformación" sobre la llegada de la Alta Velocidad a Cantabria
- La criminalidad convencional desciende un 5,8% en Cantabria durante el primer trimestre del año
- El Ayuntamiento de Camargo abre la inscripción en el 35º Concurso de Pintura Rápida hasta el próximo 4 de junio
- Urrutia presenta la Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria al titular de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea
- La Fundación Marqués de Valdecilla y el Hospital apoyan el Día del Niño Hospitalizado con la celebración de un acto lúdico para menores ingresados
- El PSOE de Castañeda consigue poner fecha a la apertura de la segunda consulta del consultorio médico de Pomaluengo