El PSOE pedirá en el Pleno que no se cierre el CEIP El Pedregal y preguntará por las acciones del Gobierno para revertir los malos datos del aeropuerto Seve Ballesteros

24/04/25


Mario Iglesias

El secretario de Política Autonómica del PSOE de Cantabria y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Cantabria, Mario Iglesias, ha presentado hoy la batería de iniciativas que los socialistas van a defender en el pleno del próximo lunes, 28 de abril.

Iglesias ha anunciado una moción consecuencia de la interpelación al consejero de Educación por la decisión del cierre del CEIP El Pedregal, en Castro Urdiales, "para que todos los grupos parlamentarios se posicionen y voten sobre esta decisión política e ideológica".

"Nada de lo que ha dicho hasta ahora nos convence ni a los padres y madres de los alumnos, ni a los docentes, ni a la comunidad educativa del Pedregal en su conjunto ni tampoco al ayuntamiento De Castro Urdiales, a su alcaldesa y al PSOE", ha afirmado.

El portavoz del Grupo Parlamentario ha señalado que los socialistas cántabros quieren que el consejero de Educación informe en el Pleno del Parlamento porque la fundación Barquín Hermoso solicitó en diciembre un certificado urbanístico sobre la parcela donde está El Pedregal. "Cinco de los ocho miembros del patronato de la fundación Barquín Hermoso son dirigentes del Gobierno y del PP, son ellos con ellos mismos los que toman todas las decisiones y queremos saber que se esconde detrás de la petición de este certificado urbanístico", ha señalado.

Sobre la moción, Iglesias ha señalado que tiene cuatro puntos de resolución "muy claros" y que pasan por revertir la decisión del cierre del CEIP El Pedregal.

Los socialistas cántabros han propuesto en la moción que se pongan en marcha los mecanismos para la adquisición del edificio que lo alberga actualmente por interés público, o si no fuera viable, proporcionar unas instalaciones adecuadas y acordes para mantener la oferta educativa de El Pedregal.

"Hablamos de que el Gobierno de Cantabria en el convenio con la fundación Barquín Hermoso, paga un alquiler de unos 27.000 euros al año, y que el consejero de Educación pone como una de las excusas para tomar esta decisión cuando es ´el chocolate del loro´ para el presupuesto de Cantabria que asciende a 3.700 millones de euros y para un gobierno que la mayoría de sus sedes están en régimen de alquiler con precios mucho más elevados", ha explicado.

En este sentido, el portavoz socialista pide que el Gobierno mantenga un diálogo fluido y permanente con las familias afectadas, la comunidad educativa de El Pedregal, el Consejo Escolar Municipal y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para mantener el centro educativo en las mismas instalaciones o en instalaciones con condiciones espaciales y materiales similares a las actuales.

Así, Iglesias ha señalado que "hay alternativas para que, si no se puede mantener el CEIP El Pedregal en el edificio de la fundación Barquín Hermoso, se instale en otras instalaciones que la alcaldesa ha ofrecido como las antiguas escuelas de Otañes".

Por ello, los socialistas han solicitado que se presente en sede parlamentaria toda la documentación que refleje la composición actual del patronato de la Fundación Barquín Hermoso, sus vínculos institucionales y las actas de las reuniones donde se decidió no renovar el arrendamiento, así como los fundamentos legales y los informes técnicos que avalaron dicha decisión.

Además de la moción, los socialistas cántabros han presentado una batería de preguntas ante "los malos datos de volumen de pasajeros" en el aeropuerto Seve Ballesteros y "la ausencia de información" sobre el estado del vuelo anunciado a Bucarest o nuevas líneas en 2025.

También van a interpelar al Gobierno sobre la tramitación de la solución de intersección entre las carreteras CA-300 Santa Cruz de Bezana-Soto de la Marina y CA-301 Sancibrián-Santa Cruz de Bezana, "un punto negro para la seguridad vial", cuyas obras de mejora se anunciaron en agosto de 2023 "y no ha habido avances".

De la misma forma, se ha presentado una interpelación para conocer el estado de ejecución de una aportación dineraria concedida a la GESVICAN por más de ocho millones de euros acordada en Consejo de Gobierno el día 28 de noviembre de 2024 "para llevar a cabo actuaciones imprevistas e inaplazables tales como, establecimiento de cubiertas de instalaciones polideportivas, sustitución de césped artificial y renovación de otras instalaciones deportivas.

Los socialistas cántabros han registrado también una pregunta al ejecutivo regional para saber a qué va a destinar los 40.870.598 € provenientes de los FONDOS REACT UE 2021 ingresado en la tesorería del Gobierno de Cantabria en el primer trimestre de este año. Un ingreso extraordinario, pues no está contemplado en el presupuesto de 2025.

Listas de espera

Sobre la situación de las listas de espera quirúrgicas, qué según datos del ministerio de Sanidad, Cantabria fue la tercera comunidad autónoma con mayor lista de espera en 2024 con una media de 151 días, Iglesias ha dicho que "es aún más preocupante" porque si se tiene en cuenta la tasa de la lista de espera por cada 1.000 habitantes, "Cantabria es la primera en el ranking con peores datos".

"Estos datos contrastan mucho con lo que viene diciendo el consejero de Salud, que decía hasta en el pleno del Parlamento que poco a poco descienden las listas de espera, así que el dato mata al relato", ha afirmado el portavoz parlamentario.

En este sentido, Iglesias ha pedido al consejero "que haga lo que tiene que hacer y no hace". "Se lo hemos pedido desde el PSOE muchas veces en estos dos años, tiene que ejecutar los concursos de traslados que están convocados y no termina de ejecutar".

Para Iglesias, "esto va a provocar que tengamos un peor verano incluso que el del año pasado". Los socialistas han propuesto también que amplíe la plantilla de profesionales sanitarios y que trabaje en un Pacto por la Salud "en la que se cuente con todas las categorías profesionales del ámbito de la salud y no solo con los médicos, que hasta los propios médicos consideran que las medidas adoptadas han sido insuficientes".

"Lo que debe hacer César Pascual es dejar de llamar reorganización a lo que son puramente recortes", ha dicho el portavoz socialista, recordando que "de nada sirve aumentar el número de quirófanos si no hay profesionales sanitarios para atenderlos".

Por último, durante la rueda de prensa, Mario Iglesias ha mostrado "el orgullo" del PSOE de Cantabria por el reconocimiento con el Premio Cervantes 2024 al cántabro Álvaro Pombo, que recogió este miércoles, 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro; y ha agradecido a Agustín Molleda "sus más de diez años de entrega a Cartes y a los cartiegos como Alcalde".




Más noticias de Cantabria

Histórico de Cantabria

radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

24/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales